Pensamiento Andino en el ritual de Mik´ayo
Descripción del Articulo
En el ritual de Mik´ayo, encontramos un pensamiento filosófico, basada en que la sangre derramada en la pelea traerá abundancia y prosperidad a sus tierras en el año venidero. En la batalla los habitantes usan como herramienta de lucha las hondas y liwis, para lograr arrostrar a sus oponentes; para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio cultural inmaterial Ritual de Mik´ayo Pensamiento andino Literatura científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | En el ritual de Mik´ayo, encontramos un pensamiento filosófico, basada en que la sangre derramada en la pelea traerá abundancia y prosperidad a sus tierras en el año venidero. En la batalla los habitantes usan como herramienta de lucha las hondas y liwis, para lograr arrostrar a sus oponentes; para ofrendar sacrificios a la mamá tierra derramando sangre; porque la sangre derramada sirve para conmemorar a los ancestros, y si hay muertes se entrega como ofrenda a la mamá tierra. Este es el pensamiento filosófico como trasfondo del ritual. Según Restrepo y Rojas (2010), el filosofar andino del ritual de Mik´ayo, el Apu es una montaña, no obstante, la postura occidental posee otros significados superficiales, algo incongruente, pero, en el ande son términos o significados que van más allá de lo figurativo. Creen que la mamá tierra es el principio de la vida, que les otorgó aliento, vida por medio del barro y los sacrificios de sangre son una forma de reconocimiento. Por tanto, en ritual de Mik´ayo se obtiene un bien común, gracias a la lucha se tiene una cosecha fructífera y si hay un muerto por causa del combate, el victorioso obtendrá una mejor cosecha y el perdedor no. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).