La generación del hombre. El inicio de la vida humana en Santo Tomás de Aquino
Descripción del Articulo
El estudio presentado a continuación busca reflexionar y defender la vida desde su inicio, a partir de la metafísica tomista y los nuevos aportes de la ciencia médica. La generación del hombre en filosofía tomista se funda en la unidad esencial de la sustancia, que se da en el actus essendi. Solo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Fecundación Embriología |
Sumario: | El estudio presentado a continuación busca reflexionar y defender la vida desde su inicio, a partir de la metafísica tomista y los nuevos aportes de la ciencia médica. La generación del hombre en filosofía tomista se funda en la unidad esencial de la sustancia, que se da en el actus essendi. Solo la unidad sustancial compuesta del hombre nos revela que el paso generativo al ser es inmediato por la forma, pero que se manifiesta sucesivamente en el tiempo a causa del componente material del compuesto creado. Tal animación es inmediata por el tipo de ser participado: un alma racional que es perfección de las inferiores, siendo una única alma la que anima al cuerpo humano desde la fecundación de los gametos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).