La literatura infantil en Latinoamérica. Antes y después de Monteiro Lobato
Descripción del Articulo
En este trabajo se presentará un recorrido histórico de la literatura infantil brasileña y se resaltará la importancia del autor Monteiro Lobato, quien abrió las puertas para un nuevo tipo de creatividad en la literatura latinoamericana. Su obra es gran proyecto que le muestra a la infancia no solo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura infantil Literatura Brasil Autores |
| Sumario: | En este trabajo se presentará un recorrido histórico de la literatura infantil brasileña y se resaltará la importancia del autor Monteiro Lobato, quien abrió las puertas para un nuevo tipo de creatividad en la literatura latinoamericana. Su obra es gran proyecto que le muestra a la infancia no solo el valor esencial de la literatura sino, también, el mundo extraordinario de la cultura. Él supo conjugar los dos factores: la «realidad» en la lectura de la vida junto con la «fantasía» que promueve la «creatividad». A los escritores que vendrían después, tanto brasileños como latinoamericanos, el gran maestro paulista les abrió el maravilloso camino que debían seguir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).