La idea de dios como misterio en el génesis del método científico de Galileo Galilei
Descripción del Articulo
Los estudios históricos y filosóficos han evidenciado el origen de la ciencia moderna a partir de las nuevas concepciones del mundo físico de Galileo Galilei que resultaron ser contrarias a la física aristotélica. El objetivo del presente trabajo es identificar cómo la idea de Dios como Misterio y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencia Filosofía Método científico Cristianismo |
Sumario: | Los estudios históricos y filosóficos han evidenciado el origen de la ciencia moderna a partir de las nuevas concepciones del mundo físico de Galileo Galilei que resultaron ser contrarias a la física aristotélica. El objetivo del presente trabajo es identificar cómo la idea de Dios como Misterio y la concepción cristiana del mundo, del cual deriva a partir de lo primero, han aportado de modo relevante en la nueva concepción de la ciencia física para Galileo y le ha facilitado establecer de manera definitiva el método de la ciencia natural. Para realizar este recorrido, nos apoyaremos con los textos de Stillman Drake (Galileo) y Eugenio Garín (Ciencia y vida civil en el renacimiento italiano) comparándolos con los textos de Paolo Musso (La scienza e l´idea di ragione) y Luigi Giussani (La conciencia religiosa en el hombre moderno) para explicar el contexto CULTURAL de Galileo y el surgimiento de la ciencia moderna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).