Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.

Descripción del Articulo

El presente estudio constituye un análisis descriptivo de las principales características de los establecimientos dedicados a la metalmecánica y carpintería en Lima Norte, así como un análisis del perfil de los empresarios y trabajadores de las actividades económicas en referencia. Además, se incluy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Panta, Víctor Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lima Norte
Empresas, Industrias y Servicios
Producción Nacional
MYPES
id UCSS_581de4b684ec3e5f19bae4b0fb9c612b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/299
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
title Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
spellingShingle Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
Vilela Panta, Víctor Javier
Lima Norte
Empresas, Industrias y Servicios
Producción Nacional
MYPES
title_short Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
title_full Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
title_fullStr Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
title_full_unstemmed Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
title_sort Características de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.
author Vilela Panta, Víctor Javier
author_facet Vilela Panta, Víctor Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilela Panta, Víctor Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lima Norte
Empresas, Industrias y Servicios
Producción Nacional
MYPES
topic Lima Norte
Empresas, Industrias y Servicios
Producción Nacional
MYPES
description El presente estudio constituye un análisis descriptivo de las principales características de los establecimientos dedicados a la metalmecánica y carpintería en Lima Norte, así como un análisis del perfil de los empresarios y trabajadores de las actividades económicas en referencia. Además, se incluye un análisis de eficiencia relativa, con el objetivo de dilucidar si existe un buen desempeño de las empresas bajo estudio. Para el desarrollo del estudio se comienza con una exposición del comportamiento sectorial y del contexto económico de la economía peruana en los últimos años, posteriormente se enfatiza el estudio del sector manufacturero debido a que este tiene como componentes a actividades económicas bajo análisis y es de interés para el estudio. La exposición se realiza tanto a nivel nacional como departamental (en particular para Lima Metropolitana). A partir de ese punto, en lo referido a los establecimientos, se analiza para la actividad metalmecánica y carpintería en Lima Norte la antigüedad y tamaño de las empresas, el tamaño de la inversión, ventas, uso de herramientas informáticas, eficiencia técnica en producción, entre otros; en tanto que el análisis a los empresarios y trabajadores se basa en evidenciar los años de estudio y capacitación, así como las categorías ocupacionales y los motivos de emprendimiento. Los resultados principales muestran que en Lima Norte existe predominancia de MYPES en las actividades que se estudian; que aún a pesar de encontrarse geográficamente cerca presentan poca asociatividad y que las empresas, por lo general, tienen como máximo ocho años de antigüedad y que son este grupo los que presentan el mayor nivel de ventas. Sin embargo, las empresas más grandes son las más consolidadas (más antiguas). Respecto a las capacitaciones a los trabajadores, los datos arrojan que esta no es una política sistémica en este conglomerado de empresas, que los niveles de capacitaciones son bajas en ambas actividades, lo que redunda en bajos niveles de eficiencia. En el documento se detallan más resultados, lo que nos permitirá realizar recomendaciones de política con el fin de generar mecanismos para reforzar los puntos en el que el entramado de empresas estudiadas tiene carencias.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T21:20:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T21:20:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/299
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/299
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/1/Victor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/2/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/6/Victor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/5/Victor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ff616ab3764d9e70406a7722bc5ced70
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
37f41225dbfa9265d26ca87890f58bcc
b1ea233023ab1e3812ceb357d9df4ad3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103268989140992
spelling Vilela Panta, Víctor Javier2017-12-05T21:20:46Z2017-12-05T21:20:46Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14095/299El presente estudio constituye un análisis descriptivo de las principales características de los establecimientos dedicados a la metalmecánica y carpintería en Lima Norte, así como un análisis del perfil de los empresarios y trabajadores de las actividades económicas en referencia. Además, se incluye un análisis de eficiencia relativa, con el objetivo de dilucidar si existe un buen desempeño de las empresas bajo estudio. Para el desarrollo del estudio se comienza con una exposición del comportamiento sectorial y del contexto económico de la economía peruana en los últimos años, posteriormente se enfatiza el estudio del sector manufacturero debido a que este tiene como componentes a actividades económicas bajo análisis y es de interés para el estudio. La exposición se realiza tanto a nivel nacional como departamental (en particular para Lima Metropolitana). A partir de ese punto, en lo referido a los establecimientos, se analiza para la actividad metalmecánica y carpintería en Lima Norte la antigüedad y tamaño de las empresas, el tamaño de la inversión, ventas, uso de herramientas informáticas, eficiencia técnica en producción, entre otros; en tanto que el análisis a los empresarios y trabajadores se basa en evidenciar los años de estudio y capacitación, así como las categorías ocupacionales y los motivos de emprendimiento. Los resultados principales muestran que en Lima Norte existe predominancia de MYPES en las actividades que se estudian; que aún a pesar de encontrarse geográficamente cerca presentan poca asociatividad y que las empresas, por lo general, tienen como máximo ocho años de antigüedad y que son este grupo los que presentan el mayor nivel de ventas. Sin embargo, las empresas más grandes son las más consolidadas (más antiguas). Respecto a las capacitaciones a los trabajadores, los datos arrojan que esta no es una política sistémica en este conglomerado de empresas, que los niveles de capacitaciones son bajas en ambas actividades, lo que redunda en bajos niveles de eficiencia. En el documento se detallan más resultados, lo que nos permitirá realizar recomendaciones de política con el fin de generar mecanismos para reforzar los puntos en el que el entramado de empresas estudiadas tiene carencias.Observatorio Socio Económico Laboral Lima Norte - OSELapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLima NorteEmpresas, Industrias y ServiciosProducción NacionalMYPESCaracterísticas de las MYPES de metalmecánica y carpintería en Lima Norte: Un análisis de casos.info:eu-repo/semantics/reportORIGINALVictor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdfVictor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdfReporte Completoapplication/pdf3328704https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/1/Victor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdfff616ab3764d9e70406a7722bc5ced70MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/3/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD53THUMBNAILVictor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.jpgVictor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8262https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/6/Victor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.jpg37f41225dbfa9265d26ca87890f58bccMD56TEXTVictor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.txtVictor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain98261https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/299/5/Victor_Vilela_OSEL_estudio_N3_2014.pdf.txtb1ea233023ab1e3812ceb357d9df4ad3MD5520.500.14095/299oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2992022-04-25 23:46:40.759Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).