Cultura de paz en las escuelas
Descripción del Articulo
El tema nos permitirá impartir y cultivar una cultura de paz en las escuelas, reflexionar y valorar la dignidad de la persona por su esencia de ser humano creado por Dios. En la actualidad existe la necesidad de difundir la cultura de paz desde las escuelas, lugar favorable para poder educar en valo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Paz Escuelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El tema nos permitirá impartir y cultivar una cultura de paz en las escuelas, reflexionar y valorar la dignidad de la persona por su esencia de ser humano creado por Dios. En la actualidad existe la necesidad de difundir la cultura de paz desde las escuelas, lugar favorable para poder educar en valores cristianos y construir principios que ayuden a formar un entorno social más justo y tranquilo, se propicie el respeto y se acepte la diversidad de ideas. El trabajo académico se divide en cuatro capítulos: En el capítulo I, se plantea el problema relevante para el desarrollo de esta investigación, además se muestra los objetivos y la justificación teórica y social de la investigación En el capítulo II, se desarrolla la aproximación temática teniendo en cuenta los antecedentes y las bases teóricas de la investigación. En el capítulo III se menciona el tipo, las técnicas, las estrategias de investigación y se describe con precisión las fuentes bibliográficas utilizadas. Así mismo, se hace un análisis de los criterios de inclusión y exclusión y se presenta la bitácora con las fuentes bibliográficas consultadas. En el capítulo IV, se brinda las conclusiones del trabajo y las recomendaciones para posteriores estudios, finalmente se encuentran las referencias bibliográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).