El sacramento de la confirmación en los estudiantes
Descripción del Articulo
El sacramento de confirmación trata sobre el razonamiento de Dios. Los alumnos por medio de la imposición de manos, comparten el mensaje de Dios con las otras personas, actuar y continuar el ejemplo de Jesucristo, que le va a servir para formarse en su diario vivir (Eztereo, 2018). La Iglesia llama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sacramento de confirmación Documentos eclesiales Recopilación Iglesia Católica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El sacramento de confirmación trata sobre el razonamiento de Dios. Los alumnos por medio de la imposición de manos, comparten el mensaje de Dios con las otras personas, actuar y continuar el ejemplo de Jesucristo, que le va a servir para formarse en su diario vivir (Eztereo, 2018). La Iglesia llama a toda la gente a confirmarse, hay tres sacramentos que se tienen que llevar a cabo: Bautizo, Eucaristía y Confirmación. Asimismo, el sacramento de confirmación es primordial, fundamentalmente es el paso en la cual los adolescentes admiten a Cristo y demuestran su fe, de igual manera el Espíritu Santo desciende sobre el confirmando, transformando su historia, convirtiéndolo en un discípulo de Jesucristo (Universidad Cardenal Herrera, 2019). Los estudiantes ven el sacramento de confirmación como una tradición anticuada, sin sentido, se habita en una sociedad plagada por distintas creencias, sectas que se idearon con el plan de corromper el objetivo como tal que Dios tiene para la sociedad, con fines de promulgar el libertinaje y confundiendo la fe católica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).