Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de lonchera y el estado nutricional en preescolares de una institución educativa de San Martin – 2022. Respecto a materiales y métodos, la investigación fue de enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lonchera Estado nutricional Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCSS_3a49943a9ce2ab4d8418928f59b0c414 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2190 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| title |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| spellingShingle |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 Linares Vásquez, María Octavila Lonchera Estado nutricional Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| title_full |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| title_fullStr |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| title_sort |
Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022 |
| author |
Linares Vásquez, María Octavila |
| author_facet |
Linares Vásquez, María Octavila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santillán Alva, Richard |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Vásquez, María Octavila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lonchera Estado nutricional Alimentación |
| topic |
Lonchera Estado nutricional Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de lonchera y el estado nutricional en preescolares de una institución educativa de San Martin – 2022. Respecto a materiales y métodos, la investigación fue de enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño de estudio no experimental de corte transversal. La muestra fue equivalente a la población, conformada por 50 niños preescolares, pertenecientes a una institución educativa de la provincia de Moyobamba, región San Martín. Para la recolección de datos sobre la lonchera saludable se utilizó la lista de chequeo de alimentos; y para el estado nutricional se efectuó la medición del peso y talla a cada niño, a través de la evaluación con la ficha antropométrica. El análisis estadístico se trabajó con el software SPSS versión 25; se aplicó la prueba estadística chi-cuadrado, que permitió medir la relación entre las dos variables. De acuerdo con los resultados, no se encontró relación entre las dos variables planteadas; respecto al estado nutricional, mostraron desnutrición (6.0%), normal (46.0%) sobrepeso (1.0%); asimismo, con IMC normal, evidenciando en la lonchera saludable, el 72.1%; mientras que en la lonchera no saludable, el 27.9%. Finalizada la investigación se llegó a la conclusión de que no existe relación significativa entre la lonchera y el estado nutricional de los preescolares; además, se evidenció un diagnóstico nutricional de bajo peso, sobrepeso y obesidad; lo que indica que se debe diseñar e implementar acciones de mejora referente al estilo de vida de la niñez, tanto en el entorno familiar como en la institución educativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-18T19:06:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-18T19:06:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2190 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2190 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/1/Tesis.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/2/ANEXO%201.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/5/Tesis.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/7/ANEXO%201.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/6/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/8/ANEXO%201.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddba62bd9b17dd9c5dbddb59e6d54dc8 2b3a124909a2ceaa2296cec28de9d5ee 820b75a1bb6f92c065e16d704906b3b6 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 eff0930d164cdeffb9db42d758e4f314 49785136d5f1ab796e65eb97f0d3953a 3749826038f25c44a1629849b8dce498 fdb2517bdd3d71ce26bc97ce3f2f066a a2542bdc04e06df008f079698e45e2bf 9c3897266d1a19a0848d96129840055f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1794788527178776576 |
| spelling |
Santillán Alva, RichardLinares Vásquez, María Octavila2024-03-18T19:06:23Z2024-03-18T19:06:23Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2190El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de lonchera y el estado nutricional en preescolares de una institución educativa de San Martin – 2022. Respecto a materiales y métodos, la investigación fue de enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño de estudio no experimental de corte transversal. La muestra fue equivalente a la población, conformada por 50 niños preescolares, pertenecientes a una institución educativa de la provincia de Moyobamba, región San Martín. Para la recolección de datos sobre la lonchera saludable se utilizó la lista de chequeo de alimentos; y para el estado nutricional se efectuó la medición del peso y talla a cada niño, a través de la evaluación con la ficha antropométrica. El análisis estadístico se trabajó con el software SPSS versión 25; se aplicó la prueba estadística chi-cuadrado, que permitió medir la relación entre las dos variables. De acuerdo con los resultados, no se encontró relación entre las dos variables planteadas; respecto al estado nutricional, mostraron desnutrición (6.0%), normal (46.0%) sobrepeso (1.0%); asimismo, con IMC normal, evidenciando en la lonchera saludable, el 72.1%; mientras que en la lonchera no saludable, el 27.9%. Finalizada la investigación se llegó a la conclusión de que no existe relación significativa entre la lonchera y el estado nutricional de los preescolares; además, se evidenció un diagnóstico nutricional de bajo peso, sobrepeso y obesidad; lo que indica que se debe diseñar e implementar acciones de mejora referente al estilo de vida de la niñez, tanto en el entorno familiar como en la institución educativa.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/LoncheraEstado nutricionalAlimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Contenido de lonchera y estado nutricional en niños preescolares en una Institución Educativa de San Martín – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería01046928https://orcid.org/0000-0002-7080-813147393181913016Ortiz Montalvo, Yonathan JosuéEscobedo Encarnación, Josselyne RocíoMartos Machuca, Shirley Pamelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf3468363https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/1/Tesis.pdfddba62bd9b17dd9c5dbddb59e6d54dc8MD51ANEXO 1.pdfANEXO 1.pdfAutorizaciónapplication/pdf127576https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/2/ANEXO%201.pdf2b3a124909a2ceaa2296cec28de9d5eeMD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf2897783https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf820b75a1bb6f92c065e16d704906b3b6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain229092https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/5/Tesis.pdf.txteff0930d164cdeffb9db42d758e4f314MD55ANEXO 1.pdf.txtANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain5187https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/7/ANEXO%201.pdf.txt49785136d5f1ab796e65eb97f0d3953aMD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain228342https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt3749826038f25c44a1629849b8dce498MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3735https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/6/Tesis.pdf.jpgfdb2517bdd3d71ce26bc97ce3f2f066aMD56ANEXO 1.pdf.jpgANEXO 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5690https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/8/ANEXO%201.pdf.jpga2542bdc04e06df008f079698e45e2bfMD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4443https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2190/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg9c3897266d1a19a0848d96129840055fMD51020.500.14095/2190oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21902024-03-19 03:01:48.361Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).