Impacto del uso del aditivo Sikagrout o uso de mortero de cemento – arena y calidad de resanes de elementos estructurales en edificaciones civiles
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo comprobar la influencia integral de estos materiales en la calidad, durabilidad, eficiencia temporal y viabilidad económica de resanes estructurales. Se evaluaron propiedades técnicas, condiciones de trabajo y componentes utilizados, destacando el cumplimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sikagrout Mortero de Cemento-Arena Resanes Estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo comprobar la influencia integral de estos materiales en la calidad, durabilidad, eficiencia temporal y viabilidad económica de resanes estructurales. Se evaluaron propiedades técnicas, condiciones de trabajo y componentes utilizados, destacando el cumplimiento de normas y estándares tanto para Sikagrout como para el mortero. La aplicación del Sikagrout mostró impactos positivos, como excelente adherencia y rápida adquisición de resistencia. La comparación de tiempos de aplicación y fraguado reveló la eficiencia de Sikagrout para reparaciones de emergencia. Sin embargo, el análisis económico indicó un aumento significativo de costos al emplear Sikagrout, planteando la necesidad de evaluar la viabilidad económica en relación con las mejoras técnicas. Se destaca la experiencia exitosa de Consorcio IRZA en la aplicación del aditivo en proyectos similares. Las recomendaciones incluyen la optimización de costos, evaluación continua del rendimiento, capacitación del personal y exploración de tecnologías innovadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).