Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo fundamental de formular una propuesta de plan de marketing para el Banco de Crédito del Perú (BCP), que le sirva como una herramienta de gestión. Este se dirigirá a estudiantes de posgrado de Lima Norte, con la finalidad de obtener información para ente...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de marketing Banco de Crédito del Perú BCP Crédito estudiantil Lima norte Planificación sectorial Administración |
id |
UCSS_3062b5f03a6117c6305046782d84d6fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/163 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
title |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
spellingShingle |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte Diaz Sanchez, Sheyla Michell Plan de marketing Banco de Crédito del Perú BCP Crédito estudiantil Lima norte Planificación sectorial Administración |
title_short |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
title_full |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
title_fullStr |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
title_full_unstemmed |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
title_sort |
Plan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norte |
author |
Diaz Sanchez, Sheyla Michell |
author_facet |
Diaz Sanchez, Sheyla Michell Novoa Piérola, Rolando Rivera Valle, Omar Alejandro Torres Gonzales, Mónica Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Novoa Piérola, Rolando Rivera Valle, Omar Alejandro Torres Gonzales, Mónica Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saldaña Salmón, Juan Carlos Muñoz Marticorena, William Amadeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Sanchez, Sheyla Michell Novoa Piérola, Rolando Rivera Valle, Omar Alejandro Torres Gonzales, Mónica Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Plan de marketing Banco de Crédito del Perú BCP Crédito estudiantil Lima norte Planificación sectorial Administración |
topic |
Plan de marketing Banco de Crédito del Perú BCP Crédito estudiantil Lima norte Planificación sectorial Administración |
description |
El presente trabajo se realizó con el objetivo fundamental de formular una propuesta de plan de marketing para el Banco de Crédito del Perú (BCP), que le sirva como una herramienta de gestión. Este se dirigirá a estudiantes de posgrado de Lima Norte, con la finalidad de obtener información para entender la situación actual del nivel de conocimiento que tienen del Crédito Estudiantil del BCP. A la vez, se buscó medir la atractividad del producto y conocer la intención de adquirir el mismo.El BCP es una empresa peruana, líder en el mercado financiero peruano, que forma parte del conglomerado financiero local Credicorp. Se encuentra desde hace 125 años comprometido con el desarrollo del país, promoviendo la bancarización y la educación, el arte, la cultura y el apoyo social a los sectores menos favorecidos. El BCP ofrece diferentes productos y servicios bancarios para personas, pymes y empresas, como también para entidades gubernamentales, microfinancieras y organismos internacionales. Al comenzar el estudio, se procedió a evaluar el entorno actual según las variables PEST (variables políticas, económicas, sociales y tecnológicas). Luego, se aplicó las cinco fuerzas de Michael Porter (1980) y la metodología FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). El fin es analizar la situación competitiva y la cadena de valor, que permitirá brindar detalles de las operaciones de la empresa. La característica del mercado al cual se dirige el producto Crédito Estudiantil del BCP es un nicho de mercado que está relacionado con el sector de educación en la zona de Lima Norte. Por lo tanto, las estrategias de marketing se enfocarán en este sector. En tal sentido, lo que se intenta con el plan de marketing es que el BCP consiga los siguientes beneficios: (a) mejorar el actual nivel de conocimiento del Crédito Estudiantil del BCP, (b) medir la atractividad del producto, (c) conocer la intención de adquirir el producto y (d) mejorar el posicionamiento del producto. Por tal motivo, se formó propuestas para abarcar el sector de educación en esta parte de Lima Metropolitana, porque se considera un interesante sector con el cual se puede generar alianzas estratégicas y así lograr los objetivos del banco.Finalmente, se concluye que el BCP debe mejorar su calidad de servicio y del producto para lograr mayor presencia en el mercado del sector de educación. Esto lo conseguirá por medio de la diferenciación, calidad e innovación para fortalecer su liderazgo en el sector financiero del país. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-17T16:41:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-17T16:41:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/163 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/163 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/14/Diaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/16/Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/18/Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/15/Diaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/17/Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/19/Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/3/Diaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/4/Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/5/Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/6/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
659ba0d75fcc348774a08a2559d6581e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 01752123c4047c5baed3e30017099a28 9df43af6d9b7ff9ab3009216bb22ac5e aa50a914ed6bc888f1b688e623f1ba1b b3a5481342bbc4a452072c6616f4a37d fce7a062b6759d6fdac34439bb24e9c5 2221458e14cef65b751f813a3341089f c1a878c4bf2967a4945937319027a16c 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103255647059968 |
spelling |
Saldaña Salmón, Juan CarlosMuñoz Marticorena, William AmadeoDiaz Sanchez, Sheyla MichellNovoa Piérola, RolandoRivera Valle, Omar AlejandroTorres Gonzales, Mónica Patricia2017-05-17T16:41:10Z2017-05-17T16:41:10Z2016-09https://hdl.handle.net/20.500.14095/163El presente trabajo se realizó con el objetivo fundamental de formular una propuesta de plan de marketing para el Banco de Crédito del Perú (BCP), que le sirva como una herramienta de gestión. Este se dirigirá a estudiantes de posgrado de Lima Norte, con la finalidad de obtener información para entender la situación actual del nivel de conocimiento que tienen del Crédito Estudiantil del BCP. A la vez, se buscó medir la atractividad del producto y conocer la intención de adquirir el mismo.El BCP es una empresa peruana, líder en el mercado financiero peruano, que forma parte del conglomerado financiero local Credicorp. Se encuentra desde hace 125 años comprometido con el desarrollo del país, promoviendo la bancarización y la educación, el arte, la cultura y el apoyo social a los sectores menos favorecidos. El BCP ofrece diferentes productos y servicios bancarios para personas, pymes y empresas, como también para entidades gubernamentales, microfinancieras y organismos internacionales. Al comenzar el estudio, se procedió a evaluar el entorno actual según las variables PEST (variables políticas, económicas, sociales y tecnológicas). Luego, se aplicó las cinco fuerzas de Michael Porter (1980) y la metodología FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). El fin es analizar la situación competitiva y la cadena de valor, que permitirá brindar detalles de las operaciones de la empresa. La característica del mercado al cual se dirige el producto Crédito Estudiantil del BCP es un nicho de mercado que está relacionado con el sector de educación en la zona de Lima Norte. Por lo tanto, las estrategias de marketing se enfocarán en este sector. En tal sentido, lo que se intenta con el plan de marketing es que el BCP consiga los siguientes beneficios: (a) mejorar el actual nivel de conocimiento del Crédito Estudiantil del BCP, (b) medir la atractividad del producto, (c) conocer la intención de adquirir el producto y (d) mejorar el posicionamiento del producto. Por tal motivo, se formó propuestas para abarcar el sector de educación en esta parte de Lima Metropolitana, porque se considera un interesante sector con el cual se puede generar alianzas estratégicas y así lograr los objetivos del banco.Finalmente, se concluye que el BCP debe mejorar su calidad de servicio y del producto para lograr mayor presencia en el mercado del sector de educación. Esto lo conseguirá por medio de la diferenciación, calidad e innovación para fortalecer su liderazgo en el sector financiero del país.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSPlan de marketingBanco de Crédito del PerúBCPCrédito estudiantilLima nortePlanificación sectorialAdministraciónPlan de Marketing Aplicado al Producto Crédito Estudiantil del Banco de Crédito del Perú S. A. para Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesAdministraciónTEXTDiaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.txtDiaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain185415https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/14/Diaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.txt659ba0d75fcc348774a08a2559d6581eMD514Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.txtAutorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/16/Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.txtAutorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/18/Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518THUMBNAILDiaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgDiaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4009https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/15/Diaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg01752123c4047c5baed3e30017099a28MD515Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.jpgAutorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6029https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/17/Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdf.jpg9df43af6d9b7ff9ab3009216bb22ac5eMD517Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.jpgAutorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5918https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/19/Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf.jpgaa50a914ed6bc888f1b688e623f1ba1bMD519ORIGINALDiaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdfDiaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdfTesis Completaapplication/pdf1786765https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/3/Diaz_Novoa_Rivera_Torres_tesis_bachiller_2016.pdfb3a5481342bbc4a452072c6616f4a37dMD53Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdfAutorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf1331051https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/4/Autorizacion_Diaz_Sheyla_2017.pdffce7a062b6759d6fdac34439bb24e9c5MD54Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdfAutorizacion_Torres_Monica_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf1327852https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/5/Autorizacion_Torres_Monica_2017.pdf2221458e14cef65b751f813a3341089fMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/6/license_rdfc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/163/7/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD5720.500.14095/163oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1632023-01-25 11:31:45.621Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).