La escucha espiritual en la vida del hombre

Descripción del Articulo

El trabajo académico fue realizado bajo el método básico de enfoque cualitativo, con él se busca describir cómo se manifiesta la escucha espiritual en la vida del hombre. El tema fue escogido debido a que en el distrito donde actualmente resido, llamó mi atención que siendo este un lugar con bastant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rea Abarca, Gissella Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escucha espiritual
El hombre
Discernimiento
Voz de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_2c824a28f2775b1e119733d39b2f5c6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1497
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv La escucha espiritual en la vida del hombre
title La escucha espiritual en la vida del hombre
spellingShingle La escucha espiritual en la vida del hombre
Rea Abarca, Gissella Margot
Escucha espiritual
El hombre
Discernimiento
Voz de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short La escucha espiritual en la vida del hombre
title_full La escucha espiritual en la vida del hombre
title_fullStr La escucha espiritual en la vida del hombre
title_full_unstemmed La escucha espiritual en la vida del hombre
title_sort La escucha espiritual en la vida del hombre
author Rea Abarca, Gissella Margot
author_facet Rea Abarca, Gissella Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Apaza, Gissella Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Rea Abarca, Gissella Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Escucha espiritual
El hombre
Discernimiento
Voz de Dios
topic Escucha espiritual
El hombre
Discernimiento
Voz de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El trabajo académico fue realizado bajo el método básico de enfoque cualitativo, con él se busca describir cómo se manifiesta la escucha espiritual en la vida del hombre. El tema fue escogido debido a que en el distrito donde actualmente resido, llamó mi atención que siendo este un lugar con bastante vegetación, hermosa naturaleza, clima cálido; que nos conecta con quienes nos rodean, y más aún con Dios; además de favorecer la sensibilidad y la atención ante las necesidades de nuestro prójimo. He podido percibir la poca atención que existe en cuanto a la capacidad de escuchar que se manifiesta en los pobladores de dicho distrito. Por ello me detuve en el problema del hombre para escuchar a su creador, ya que este se encuentra en medio de diversos cambios y avances tecnológicos de la sociedad del siglo XXI, que le llevan a escuchar otras voces impidiéndole abrirse a la posibilidad de escuchar a la naturaleza, a sí mismo, a quienes le rodean y consecuentemente a Dios. Aquí la importancia de este estudio, transmitir esta capacidad de escucha espiritual que tiene el hombre, y vuelva a su esencia, a escuchar a Dios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-24T19:03:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-24T19:03:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1497
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/1/Rea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/2/Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/3/Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/5/Rea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/7/Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/9/Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/6/Rea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/8/Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/10/Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3005a1f6416604decc6dadf80ac384f
e1b35cdd97a88c110f6d790163cebd94
ac9d7c32879d7c874e3f157d8168498c
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
5853708ddc8f573083810586d5b69c46
27b918bbe5a29e5d064f65a4012cb150
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
37b9c10bfb9d86288c1944f2463bdf1c
4d68120d8b06ae656541f4cbcdcb7ef4
f57e57f48d0e81b6f64377a88f700160
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265517305856
spelling Flores Apaza, Gissella AnaRea Abarca, Gissella Margot2022-05-24T19:03:16Z2022-05-24T19:03:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1497El trabajo académico fue realizado bajo el método básico de enfoque cualitativo, con él se busca describir cómo se manifiesta la escucha espiritual en la vida del hombre. El tema fue escogido debido a que en el distrito donde actualmente resido, llamó mi atención que siendo este un lugar con bastante vegetación, hermosa naturaleza, clima cálido; que nos conecta con quienes nos rodean, y más aún con Dios; además de favorecer la sensibilidad y la atención ante las necesidades de nuestro prójimo. He podido percibir la poca atención que existe en cuanto a la capacidad de escuchar que se manifiesta en los pobladores de dicho distrito. Por ello me detuve en el problema del hombre para escuchar a su creador, ya que este se encuentra en medio de diversos cambios y avances tecnológicos de la sociedad del siglo XXI, que le llevan a escuchar otras voces impidiéndole abrirse a la posibilidad de escuchar a la naturaleza, a sí mismo, a quienes le rodean y consecuentemente a Dios. Aquí la importancia de este estudio, transmitir esta capacidad de escucha espiritual que tiene el hombre, y vuelva a su esencia, a escuchar a Dios.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Escucha espiritualEl hombreDiscernimientoVoz de Dioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00La escucha espiritual en la vida del hombreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad en Filosofía y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofía y Religión099768370000-0002-6199-520315848874121436Coz Contreras, SofíaCórdova López, Milagritos del PilarFlores Apaza, Gissella Anahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdfRea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdfTrabajo Académicoapplication/pdf175443https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/1/Rea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdfc3005a1f6416604decc6dadf80ac384fMD51Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdfAutorizacion_Rea_Gissella_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf66993https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/2/Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdfe1b35cdd97a88c110f6d790163cebd94MD52Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdfRea_Gissella_Metadatos_2022.pdfHoja de metadatosapplication/pdf811880https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/3/Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdfac9d7c32879d7c874e3f157d8168498cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTRea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.txtRea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain45990https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/5/Rea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.txt5853708ddc8f573083810586d5b69c46MD55Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.txtAutorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5215https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/7/Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.txt27b918bbe5a29e5d064f65a4012cb150MD57Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.txtRea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/9/Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD59THUMBNAILRea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.jpgRea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3694https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/6/Rea_Gissella_trabajo_academico_2022.pdf.jpg37b9c10bfb9d86288c1944f2463bdf1cMD56Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.jpgAutorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/8/Autorizacion_Rea_Gissella_2022.pdf.jpg4d68120d8b06ae656541f4cbcdcb7ef4MD58Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.jpgRea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5274https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1497/10/Rea_Gissella_Metadatos_2022.pdf.jpgf57e57f48d0e81b6f64377a88f700160MD51020.500.14095/1497oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/14972022-05-25 03:00:27.756Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).