Características sociodemográficas relacionadas con actitudes sobre el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de menores de cinco años, Rioja 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación que existe entre las características sociodemográficas con las actitudes sobre cumplimiento del calendario de vacunación en madres de menores de cinco años, Rioja 2022. Materiales y métodos: investigación de nivel correlacional y de diseño no experimental, de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Berrospi, Georgina Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación
Actitud
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación que existe entre las características sociodemográficas con las actitudes sobre cumplimiento del calendario de vacunación en madres de menores de cinco años, Rioja 2022. Materiales y métodos: investigación de nivel correlacional y de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 110 madres que acuden al Centro de Salud Naranjos para la vacunación y control de crecimiento de sus hijos menores de 5 años, durante el mes de agosto del año 2022. Los factores sociodemográficos se evaluaron en base a una ficha de recolección de datos y las actitudes ante la vacunación se midieron a través de un cuestionario autoadministrado. Se usó la prueba Chi cuadrado y la prueba U de Mann- Whitney. Resultados: no se encontró relación entre los factores sociodemográficos (edad, número de hijos, lugar de procedencia, grado de instrucción, ocupación, ingreso económico) con las actitudes de vacunación en madres de menores de cinco años (p: 0,810; 0,914; 0,540; 0,351; 0,687 y 0,189; respectivamente). A pesar de ello, solo se encontraron relaciones entre algunas dimensiones de la actitud hacia la vacunación con algunos factores sociodemográficos (p<0,05). Conclusión: Los factores sociodemográficos no se relacionaron con las actitudes hacia la vacunación en madres, lo cual, podría deberse a que las variables relacionadas a dichas actitudes son de carácter psicológico, cognitivo, social y contextual. Se recomienda realizar investigaciones que aborden variables como conocimientos y/o actitudes de los familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).