Esquemas mal adaptativos tempranos y relaciones interpersonales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tarma, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los esquemas mal adaptativos tempranos y las relaciones interpersonales en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa del distrito de Tarma. Materiales y métodos: Estudio de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos de adaptativos Afrontamiento Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los esquemas mal adaptativos tempranos y las relaciones interpersonales en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa del distrito de Tarma. Materiales y métodos: Estudio de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Los datos se recolectaron mediante el cuestionario de Esquemas mal adaptativos tempranos de Young (1990) y el Test de Relaciones interpersonales de Matos (2008). La muestra estuvo integrada por 150 estudiantes de nivel secundaria matriculados en el año académico 2022. Resultados: No se encontró una relación significativa entre los esquemas mal adaptativos tempranos y las relaciones interpersonales. Estos resultados mostraron que el nivel de esquemas mal adaptativos tempranos alcanzó un 54%, determinando un nivel medio, mientras que las relaciones interpersonales superaron el 56%, también en un nivel medio. Pero, sí se identificó una correlación significativa entre los factores sociodemográficos y las relaciones interpersonales, específicamente en relación con la edad, grado de estudio, procedencia y relación con sus compañeros. Asimismo, se halló correlación entre los factores sociodemográficos y los esquemas mal adaptativos, en términos de condición económica y las dimensiones de auto control, tolerancia y trabajo en equipo. Conclusiones: No se encontró asociación entre las variables de estudio: esquemas mal adaptativos tempranos y relaciones interpersonales, lo que indica que la independencia de ambas. Se recomienda continuar con las capacitaciones y programas de intervenciones a fin de mejorar las relaciones interpersonales y el desarrollo de la personalidad de los estudiantes, promoviendo de ese modo su integración afectiva en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).