El perdón en las parábolas de la reconciliación
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "El perdón en las parábolas de la reconciliación" realizado se centra en el análisis y reflexión sobre el concepto de perdón en las parábolas bíblicas que Jesús utilizó para transmitir el mensaje de reconciliación. Este estudio tiene como objetivo expli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El perdón Parábolas Reconciliación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "El perdón en las parábolas de la reconciliación" realizado se centra en el análisis y reflexión sobre el concepto de perdón en las parábolas bíblicas que Jesús utilizó para transmitir el mensaje de reconciliación. Este estudio tiene como objetivo explicar el sentido del perdón en dichas parábolas, resaltando su relevancia tanto teórica como social en un contexto contemporáneo donde el rencor y la división son predominantes. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo con un nivel descriptivo, utilizando una revisión sistemática de la literatura. Se exploran antecedentes nacionales e internacionales que abordan temas similares, destacando cómo las parábolas de Jesús han sido interpretadas y aplicadas en distintos contextos educativos y religiosos. Además, se enfatiza la importancia de fomentar una cultura del perdón y la reconciliación en la sociedad actual, siguiendo las enseñanzas cristianas. El estudio concluye que las parábolas de la reconciliación son fundamentales para comprender el verdadero significado del perdón según la doctrina cristiana, invitando a una reflexión profunda sobre la práctica de la misericordia en la vida cotidiana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).