Exportación Completada — 

Gestión del Tiempo y Rendimiento Académico en los estudiantes de Postgrado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio surge por la necesidad de volver la mirada a quien es el centro de la educación: La persona. Se trató de conocer las características y el comportamiento que adoptan los estudiantes de postgrado frente a la gestión de sus tiempos y cómo éstos cumplen con sus retos y responsabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazekina Oshiro, Sara Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del tiempo
Rendimiento académico
Estudiantes de postgrado o posgrado
Educación Superior
Descripción
Sumario:El presente estudio surge por la necesidad de volver la mirada a quien es el centro de la educación: La persona. Se trató de conocer las características y el comportamiento que adoptan los estudiantes de postgrado frente a la gestión de sus tiempos y cómo éstos cumplen con sus retos y responsabilidades académicas. Para ello, se procuró evidenciar si existe alguna relación entre la gestión del tiempo en los estudiantes de postgrado y su rendimiento académico. Es así que fue necesario aplicar una investigación con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento para la variable gestión del tiempo se aplicó el cuestionario, validado al 96.67% por tres expertos y se consideraron 39 ítems. Respecto a la variable rendimiento académico, se consideró el promedio ponderado. La población y muestra fueron la misma. Es decir, se consideró a toda la población de estudiantes de postgrado que cursaban los diversos programas de maestrías de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. De los 150 estudiantes, participaron voluntariamente 120. Los resultados permitieron concluir que sí existe una relación significativa (**p < 0.01) entre la gestión del tiempo y el rendimiento académico en los estudiantes de postgrado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae con el coeficiente de Spearman de rho = ,638**.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).