El aporte de Juan Pablo II a la doctrina social de la iglesia

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende evidenciar el aporte dejado por el papa Juan Pablo II para fortalecer Doctrina Social de la Iglesia. En un primer momento, se analiza la herencia dejada por cuatro de sus antecesores, como fueron Pío IX, León XIII, Pío XI, Pío XII, quienes tuvieron una participación fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negri, Luigi
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cristianismo
Iglesia Católica
Religión
Humanidades
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende evidenciar el aporte dejado por el papa Juan Pablo II para fortalecer Doctrina Social de la Iglesia. En un primer momento, se analiza la herencia dejada por cuatro de sus antecesores, como fueron Pío IX, León XIII, Pío XI, Pío XII, quienes tuvieron una participación fundamental dentro de la vida de la Iglesia por afrontar los embates de la modernidad. En un segundo momento, nos detenemos en la figura de Juan Pablo II para realizar un análisis de su actuación en la vida de la Iglesia desde la perspectiva de la «nueva evangelización». Para tal efecto, se plantea una revisión de cuatro documentos en los que Juan Pablo II aborda aspectos fundamentales de la vida del hombre, como son Redemptor Hominis, Lavorem Exercens, Sollicitudo Rei Socialis, Centesimus Annus. Finalmente, se concluye señalando lo siguiente: (a) el trabajo realizado por el papa Juan Pablo II durante su pontificado ha sido trascendental para dejar en claro que el hombre encuentra su fundamento en Cristo —verdadera identidad humana—; (b) la Iglesia, gestora de la humanidad, recibe este legado para que a través de su Doctrina Social sea manifestado al hombre de hoy con el fin de que logre una vida más humana. Traducción de Ma. Teresa Briozzo Pereyra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).