La misericordia desde la carta apostólica "Misericordia et misera" del Papa Francisco

Descripción del Articulo

A nivel mundial se suscitan situaciones que afectan a la sociedad y humanidad, desde las autoridades hasta los integrantes de las familias, se ha evidenciado un alejamiento de lo divino, de lo sagrado, de los sacramentos; Nuestro Perú no es ajeno a este panorama, es por ello que se debe dar a conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Curty, Silvia del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encíclica papal
Carta apostólica
Misericordia de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:A nivel mundial se suscitan situaciones que afectan a la sociedad y humanidad, desde las autoridades hasta los integrantes de las familias, se ha evidenciado un alejamiento de lo divino, de lo sagrado, de los sacramentos; Nuestro Perú no es ajeno a este panorama, es por ello que se debe dar a conocer el amor de Dios de Padre Misericordioso que acoge, que perdona, cercano a nuestras vidas, donde podamos sentir su presencia en nuestros hogares a través de su hijo Jesucristo modelo de vida. En ese contexto, la presente investigación tiene la finalidad dar a conocer la Misericordia Divina como la llamada a comprender el misterio de amor de nuestro padre que se da en el momento del encuentro con las personas que han sido heridos por el pecado en el mundo de hoy. Para la recopilación y análisis de las referencias bibliográficas, se efectuó una revisión de la literatura científica en revistas indizadas nacionales e internacionales, el enfoque del estudio es de tipo cualitativo. Por último, se concluye que la Misericordia desde la carta apostólica Misericordia et misera del papa Francisco obtiene su revelación en el perdón, que llega a todos a través del sacramento de la Reconciliación; Jesús nos enseña que debemos ayudarnos unos a otros, esto se verá reflejado en nuestra vida, familia y trabajo con valores cristianos que fortalecen conductas honestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).