Émile Ou De L͕’Éducation, De Jean-Jacques Rousseau. Análisis y trascendencia
Descripción del Articulo
Émile expone, de modo preceptivo y narrativo, ideas que persiguen dos finalidades específicas: un estilo pedagógico enmarcado en el aprendizaje natural y una periodización del desarrollo humano en función de las necesidades educativas del sujeto. En el presente estudio, se analizan detalladamente lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Filosofía Pedagogía Enseñanza |
| Sumario: | Émile expone, de modo preceptivo y narrativo, ideas que persiguen dos finalidades específicas: un estilo pedagógico enmarcado en el aprendizaje natural y una periodización del desarrollo humano en función de las necesidades educativas del sujeto. En el presente estudio, se analizan detalladamente los principales conceptos pedagógicos que Rousseau propone: división en etapas del proceso educativo, importancia de los padres en la temprana crianza del infante, educación negativa, la utilidad de los conocimientos como fundamento ético, la importancia del trabajo manual, la felicidad como teleología, el educador como acompañante, la enseñanza moral, la utilidad de la religión, así como el currículo subyacente en la obra de Rousseau. En este trabajo, también se analiza la trascendencia actual que tienen las ideas de Rousseau y los experimentos actuales que apuntan en la dirección de sus ideas, es decir, de una bondad innata en los niños que hay que cultivar adecuadamente para formar individuos con sólidos principios éticos y un amor propio correctamente enfocado, cualidad necesaria para enfrentar un mundo globalizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).