El derecho a la igualdad del titular de la concesión minera en el proceso de formalización minera integral: A propósito del análisis de acceso y permanencia en el REINFO

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo demostrar que los requisitos de acceso y permanencia en el Registro Integral de Formalización Minera, vulneran el derecho a la igualdad del Titular de la Concesión Minera, al no contar con el consentimiento de este último durante el Proceso de Formalización Mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Zea, Jose Alfredo, Garcia Zuñiga, Guillermo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:UCSP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12590/18837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento ordinario minero
Proceso de formalización minera integral
Concesión minera
Derecho a la igualdad
Requisitos de acceso
Permanencia del REINFO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo demostrar que los requisitos de acceso y permanencia en el Registro Integral de Formalización Minera, vulneran el derecho a la igualdad del Titular de la Concesión Minera, al no contar con el consentimiento de este último durante el Proceso de Formalización Minera Integral, ni requerir un justo título para realizar actividad minera en concesiones mineras ajenas, tales como un contrato de cesión o explotación minera vigentes. Para ello, se analizarán las siguientes disposiciones: Decreto Legislativo N° 1105, Decreto Legislativo N° 1336 y Decreto Supremo N° 001-2020-EM, así como la diferencia de requisitos entre el Proceso de Formalización Minera Integral y el Procedimiento Ordinario Minero, justificando la presente postura a través de un Test de Igualdad y proponiendo una solución al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).