Propuestas de mejora en las líneas de agua potable y alcantarillado con tuberías de polietileno de alta densidad

Descripción del Articulo

La investigación que se realizo tiene como objetivo emplear el conocimiento teórico y práctico para emprender acciones que permitan sustentar la eficiencia de las tuberías de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) en los sistemas de agua potable y alcantarillado acorde con la tendencia en países primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Apaza Eduardo Joshua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12361
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberias de HDPE
Termofusión
Electrofusión
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se realizo tiene como objetivo emplear el conocimiento teórico y práctico para emprender acciones que permitan sustentar la eficiencia de las tuberías de Polietileno de Alta Densidad (HDPE) en los sistemas de agua potable y alcantarillado acorde con la tendencia en países primer mundistas con un alto grado de confiabilidad, económicamente viable, beneficioso para el sector público y privado, ante desastres naturales o errores humanos. Se tomó como base de estudio el expediente del proyecto del 2016 en la asociación de vivienda Santa Catalina en Arequipa Metropolitana con el finde realizar comparaciones económicas y tiempo de ejecución en la instalación, reparación y sustitución de los sistemas con tubería de Policloruro de Vinilo (PVC) por tubería de Polietileno de Alta Densidad (HDPE). Se explico la programación de los equipos para las uniones y se aplicó los diferentes controles de calidad que fueron realizados en la máquina de tracción de polímeros de desplazamiento vertical en el laboratorio de materiales de la Universidad Católica de Santa María de las probetas extraídas de la tubería y accesorios de 110 mm de diámetro SDR 11. Los resultados de los diferentes ensayos bajo las normas ASTM fueron de: 16.5 a 23 MPa para ensayo de tracción en uniones por termofusión y extrusión, 2.3 a 3.9 MPa para ensayos de peel test de uniones por electrofusión de la copla, 1.1 a 4.2 MPa para ensayos de peel test de uniones por electrofusión del tapping tee, 286 psi durante más de 12 horas para el ensayo hidráulico, presión máxima de 600 psi para ensayo hidráulico máximo y una diferencia de 23,119.34 soles en el plazo de 53 días hábiles, se utilizaron software como Microsoft Excel, Microsoft Project, Microsoft Vicio, Autodesk Inventor, Data Logger 6 y McElroy DL6c.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).