El reconocimiento de responsabilidad y su vinculación con las medidas correctivas y provisionales en el marco de la ley del procedimiento administrativo general

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si el reconocimiento de responsabilidad administrativa por parte del administrado infractor puede evitar causar perjuicio sobre el administrado. Es por ello que se ha analizado los principios de la potestad sancionadora del Estado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Ugarte, César Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11218
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Reconocimiento de responsabiliad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si el reconocimiento de responsabilidad administrativa por parte del administrado infractor puede evitar causar perjuicio sobre el administrado. Es por ello que se ha analizado los principios de la potestad sancionadora del Estado, así como las principales características del debido proceso en el marco de la actividad sancionadora del Estado como son el derecho de contradicción, el acceso al expediente, la doble instancia administrativa entre otras, las mismas que en su aplicación conjunta permiten al administrado ejercer su derecho de defensa y oponerse a las decisiones de la autoridad administrativa. Asimismo, se ha determinado que la razonabilidad y proporcionalidad son dos criterios que permiten aplicar correctamente las facultades sancionadoras del Estado, así como medidas conexas que asegurar el cumplimiento del Estado Constitucional de Derecho, el principio de legalidad y la defensa del orden público Por otro lado, se ha determinado que las medidas correctivas son aquellas medidas que se dictan al término de un procedimiento sancionador y que se pueden dictar de forma conjunta al proceso administrativo sancionador y que tienen como objetivo retrotraer las cosas al estado anterior a la comisión del hecho sancionable; a su vez se ha determinado que las medidas provisionales son aquellas que se dictan en el marco de un procedimiento sancionador y que tienen como objetivo asegurar el cumplimiento del contenido de la resolución que pone fin al procedimiento. Es por ello que el reconocimiento de la responsabilidad administrativa no tendría un impacto sobre el perjuicio que genere el dictado de medidas correctivas en tanto son procedimientos que se pueden dar en vías separadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).