Estudio de Factibilidad de los Parámetros Necesarios Para la Implementación de un Canal de Televisión Para la Universidad Católica de Santa María

Descripción del Articulo

En estos tiempos la Televisión Digital se encuentra frecuentemente en nuestra vida cotidiana. Posee tantas plataformas que prácticamente lo abarca todo. Se hizo muy popular la expresión “Television Everywhere” para manifestar este suceso. Ahora el “video” forma parte de nuestra comunicación, como an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomares Pedraza, José Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7002
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:televisión
digital
abierta
servicios
Descripción
Sumario:En estos tiempos la Televisión Digital se encuentra frecuentemente en nuestra vida cotidiana. Posee tantas plataformas que prácticamente lo abarca todo. Se hizo muy popular la expresión “Television Everywhere” para manifestar este suceso. Ahora el “video” forma parte de nuestra comunicación, como anteriormente eran imágenes en movimiento de Televisión a Color, sino de una serie de aplicaciones inteligentes, que la Universidad, como generadora y difusora de conocimientos tiene que implementar La Televisión Digital, ha permitido acortar las distancias y romper la barrera del idioma, lo que origino mejorar nuestra vida. La Televisión Digital se ha convertido en una herramienta de inclusión social, lo que hecho que los países tomen conciencia de su importancia como instrumento para satisfacer necesidades de la población, lo que genera una mejora en la calidad de vida. Es por ello que se ha impulsado el uso de la Televisión Digital Terrestre, Televisión por Internet y Televisión Satelital. Gracias al diseño de redes de fibra óptica es que las imágenes en movimiento pueden alcanzar los sitios más recónditos. Los países en desarrollo no son los únicos en aplicar o conocer acerca del concepto de tv digital abierta. Y fueron los que crearon los estándares de la Televisión Digital Terrestre, para suministrar servicios abiertos y gratuitos a la gente. Cuando se produjo el Apagón Analógico, es que muchas naciones desarrolladas avanzaron a nuevos servicios de más calidad, como el 4K y el 8K Mediante este trabajo se pretende hacer el estudio para que la Universidad Católica de Santa María, al igual que otras instituciones similares, implemente su televisora digital
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).