Los juegos virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes en el Área de Ciencias Sociales del 1ro. de Secundaria, en las Instituciones Educativas San Juan Bautista de la Salle y San Francisco Javier de Luna Pizarro, de Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como enunciado principal: “Los juegos virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Ciencias Sociales del 1ro de secundaria, en las Instituciones Educativas San Juan Bautista de la Salle y Francisco Javier De Luna Pizarro, de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Moroco, Héctor Julián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5960
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:San Juan Bautista de La Salle
Francisco Javier De Luna Pizarro
Test Escala de Likert
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como enunciado principal: “Los juegos virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Ciencias Sociales del 1ro de secundaria, en las Instituciones Educativas San Juan Bautista de la Salle y Francisco Javier De Luna Pizarro, de Arequipa 2015”. Para la presente investigación se elaboró el objetivo general: Determinar la frecuencia de la utilización de los juegos virtuales por los estudiantes del 1ro de secundaria de las instituciones educativas San Juan Bautista de la Salle, Cercado y Luna Pizarro del Distrito de Miraflores. La hipótesis planteada es dado que el rendimiento académico de algunos estudiantes del 1ro de secundaria en el área de Ciencias Sociales en las instituciones educativas San Juan Bautista de La Salle y Francisco Javier de Luna Pizarro, de Arequipa 2015, no es el adecuado. Es probable que los juegos virtuales influencien de manera negativa en el rendimiento académico de los estudiantes; llevándoles a la deserción estudiantil. Para la contrastación de la hipótesis, se realizó un estudio de correlación de Pearson, resultado del trabajo en campo, tras la aplicación de los instrumentos a 40 estudiantes de ambas instituciones educativas. Se utilizó un Test Escala de Likert y Registro de Consolidado de notas semestrales, el instrumento o Escala de Likert, consta de 25 preguntas con una puntuación de 4 a 0. El Registro del consolidado de notas de ambas Instituciones educativas, muestra las capacidades que desarrollan los alumnos, las cuales son: comprensión de textos, espacio temporal, juicio crítico y actitud frente al área, que son evaluados de manera objetiva a través de la calificación cuantitativa. La conclusión a la que llegó la presente investigación fue: La influencia de los juegos virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes de primero de secundaria de las instituciones educativas San Juan Bautista de La Salle y Luna Pizarro, en el área de Ciencias Sociales queda demostrada, gracias al coeficiente de correlación de Spearman que da el valor de -0.507 considerado como significativo. Esta relación actúa de forma inversa, es decir una aumenta y la otra disminuye, mientras que el Chi2, corrobora la hipótesis planteada en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).