Nivel de Conocimientos sobre Infecciones de Transmisión Sexual en usuarios que Acuden al Consultorio de Control de Infecciones de Transmisión Sexual. Hospital Goyeneche. Arequipa, 2008

Descripción del Articulo

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) o clásicamente como enfermedades venéreas, en la actualidad presentan un elevado número de pacientes y más aún en los países tercer mundista, es por eso que se ha elaborado la presente investigación titulada: NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancolla Mamani Mery Concepción
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6801
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Venéreas
Factores de Riesgo en Enfermedades Venéreas
Descripción
Sumario:Las infecciones de transmisión sexual (ITS) o clásicamente como enfermedades venéreas, en la actualidad presentan un elevado número de pacientes y más aún en los países tercer mundista, es por eso que se ha elaborado la presente investigación titulada: NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN USUARIOS QUE ACUDEN AL CONSULTORIO DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. HOSPITAL GOYENECHE. AREQUIPA, 2008, se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal cuyo objetivo fue evaluar el nivel de conocimiento de los usuarios atendidos en los Consultorios Externos del Hospital Goyeneche de los factores de riesgo, medios de detección, tratamiento y prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual. Las unidades de estudio fueron 167 personas que acudieron al Consultorio de Control de Infecciones de Transmisión Sexual. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, el mismo que fue elaborada para el presente estudio y que estuvo conformado por 20 preguntas con un valor de un punto por pregunta. La evaluación parcial y final del conocimiento se realizó mediante la escala vigesimal. Se concluyó que el nivel de conocimientos de la población investigada sobre los factores de riesgo tiene una tendencia de regular a deficiente, acerca de las vías de transmisión, el nivel tiende también de regular a deficiente, el comportamiento en relación a las Infecciones de Transmisión Sexual es bueno y que las medidas de prevención en más de la mitad tienen un buen nivel de conocimiento. Se ha visto por conveniente recomendar que el MINSA organice, planifique y ejecute programas educativos en forma permanente y sostenible, dirigidos esencialmente a este grupo de personas, ya que por su edad, condición civil y nivel de instrucción están en riesgo de contraer Infecciones de Transmisión Sexual y realicen un monitoreo educativo a fin de reajustar algunos aspectos del programa y fortalecer otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).