Sistematización de los principales ensayos del sector académico, tesistas y servicios a terceros de los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Cvil según las Normas Técnicas Peruanas ( NTP) de los suelos, materiales de construcción, concreto y agregados - Arequipa 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad, la generación de software para la sistematización de importantes sectores de la industria como la Ingeniería Civil, facilitan el intercambio de información y llevan soluciones a corto y largo plazo, a cualquier tipo de negocio. Un claro ejemplo es Ms Project que brinda al ingeniero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Vargas, Jorge Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10485
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización
Laboratorio
Ensayos
Ingeniería Civil
Tecnología
Desarrollo web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la generación de software para la sistematización de importantes sectores de la industria como la Ingeniería Civil, facilitan el intercambio de información y llevan soluciones a corto y largo plazo, a cualquier tipo de negocio. Un claro ejemplo es Ms Project que brinda al ingeniero civil una herramienta para que de forma ágil y visual lograr el control y la planificación de proyectos. El objetivo principal de este proyecto, es el desarrollo de una herramienta web la cual tiene la capacidad de registrar los resultados de los ensayos ejecutados por el Sector Estudiantil, Sector Tesistas y personal calificado para el Sector Clientes, de esa manera integrar la tecnología como herramienta de desarrollo para procesar la información y brindar resultados confiables, para ser visualizados en forma virtual y/o certificación impresa, para luego con los datos generados lograr un control y sistematización de los laboratorios de Suelos, Tecnología del Concreto y Materiales de Construcción de la Escuela Profesional de Ingeniera Civil (EPIC) de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, Perú. La tecnología dentro de la Ingeniería Civil enseña que sin importar la complejidad del problema, es una herramienta de vital importancia para entender, aprender e integrar al knowhow tecnológico del Ingeniero Civil. Por tal motivo la abstracción de los procesos de laboratorio, que usualmente son realizados con herramientas de software básicos; reflejó que mediante la generación de código y bases de datos relacionales, junto con el desarrollo de una solución que integre herramientas de desarrollo web, con gran flexibilidad para lograr sistematizar las complejas funciones de los ensayos y los procesos dentro del laboratorio, para tener un sistema mucho más veloz, eficiente y funcional del actualmente implementado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).