Campaña de Publicidad Social para Informar, Educar y Promover la Aceptación de la Donación de Organos y Tejidos en los Jóvenes Universitarios de la Ciudad de Arequipa, en el año 2018

Descripción del Articulo

La tesis “Campaña de Publicidad Social para informar, educar y promover la aceptación de la donación de órganos y tejidos en los jóvenes universitarios de la ciudad de Arequipa, en el año 2018”, es presentada por la Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Sandy Margot Puma Quispe, para opt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Quispe, Sandy Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6703
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad social
Donación de órganos
Causa social
Actitud
Descripción
Sumario:La tesis “Campaña de Publicidad Social para informar, educar y promover la aceptación de la donación de órganos y tejidos en los jóvenes universitarios de la ciudad de Arequipa, en el año 2018”, es presentada por la Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Sandy Margot Puma Quispe, para optar por el Título Profesional de Licenciada en Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa En ésta tesis se propuso como objetivo sensibilizar favorablemente sobre la donación de órganos y tejidos, en los jóvenes universitarios de 17 a 24 años de la ciudad de Arequipa, llamando a su consciencia individual, y demostrando que se tiene la capacidad y oportunidad de salvar la vida de otra persona, donando. Asimismo, cabe precisar que en la investigación realizada, se identificó la distorsión y desinformación del tema, concluyendo en que ambos, son factores que logran confundir a los jóvenes universitarios, haciéndoles tomar una decisión negativa o dudosa con respecto a ser donantes de órganos. Es así como se planteó la utilización de estrategias publicitarias y de comunicación, de estilo racional y emotivo, usando medios convencionales (publicidad exterior, contenidos digitales y audiovisuales) y no convencionales (street marketing). Se concluyó que, la campaña no pretende erradicar el problema existente, pero aportará a un cambio de actitud de los jóvenes, en referencia a la donación de órganos; educando a agentes de cambio, portavoces para las futuras generaciones. ¬Palabras clave: Publicidad social, donación de órganos, causa social, actitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).