(Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizará el Expediente Nro. 5118-2009, seguido en contra de John Trinidad Coaguila Umasi por la comisión del delito de violación de la libertad sexual en agravio de menor específicamente en agravio de la menor de catorce años de edad M.R.M.R., los hechos del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Velazco, Stephanie Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10977
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación Sexual
Menor de Catorce años de Edad
Violencia o amenaza
Error de Tipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCSM_f50d7ba5b3f1291aff2e61971f96efb8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10977
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
title (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
spellingShingle (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
Cano Velazco, Stephanie Rocio
Violación Sexual
Menor de Catorce años de Edad
Violencia o amenaza
Error de Tipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
title_full (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
title_fullStr (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
title_full_unstemmed (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
title_sort (Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009
author Cano Velazco, Stephanie Rocio
author_facet Cano Velazco, Stephanie Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano Suárez, Berly Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Velazco, Stephanie Rocio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violación Sexual
Menor de Catorce años de Edad
Violencia o amenaza
Error de Tipo
topic Violación Sexual
Menor de Catorce años de Edad
Violencia o amenaza
Error de Tipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente trabajo de investigación analizará el Expediente Nro. 5118-2009, seguido en contra de John Trinidad Coaguila Umasi por la comisión del delito de violación de la libertad sexual en agravio de menor específicamente en agravio de la menor de catorce años de edad M.R.M.R., los hechos del proceso se suscitan en dos oportunidades, esto es; el veinticuatro de agosto de dos mil siete y el seis de setiembre de dos mil siete, en ambos casos, se imputa al sentenciado haber sostenido relaciones sexuales vía vaginal con la menor agraviada introduciendo su pene, siendo objeto del debate si las mismas se ocasionaron o no con violencia, si en verdad se suscitaron y si el sentenciado tenía conocimiento de la edad de la menor; por la fecha de comisión del segundo hecho se apertura instrucción con el Código de Procedimientos Penales, generando el Expediente 3770-2007, donde se obtiene una sentencia absolutoria considerando como fundamento “el error de tipo vencible en la edad de la menor, lo que tiene como consecuencia que el delito sea sancionado como culposo siempre que el tipo penal así lo admita, siendo que, para el caso, al ser un delito eminentemente doloso, dicha conducta se convierte en atípica; por ende penalmente irrelevante”. Sumado a ello se tiene la entrada en vigencia en nuestra ciudad del Nuevo Código Procesal Penal, ante el cual se interpone denuncia por la comisión del mismo delito, pero por el primer hecho (24 de agosto de 2007), el que genera el Expediente Nro. 5118-2009. Al suscitarse un recurso competencial entre la Sala Penal Liquidadora Transitoria y la Segunda Sala Penal de Apelaciones del Nuevo Código Procesal Penal, la Corte Suprema con Ejecutoria Suprema del diecinueve de abril de dos mil doce resuelve dirimir competencia en favor de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, por lo que el proceso anterior 3770-2007, debió acumularse al proceso 5118-2009 y adecuarse al Nuevo Código Procesal Penal, al considerar que ambos hechos corresponden a un delito continuado realizado por el mismo imputado, en agravio de la misma persona y con una sola resolución criminal. vi En el proceso tramitado con el Nuevo Código Procesal Penal se inicia investigación preliminar en dos oportunidades, en las cuales se dispone no formalizar y continuar con la investigación preparatoria, sin perjuicio de ello, la defensa de la parte agraviada plantea queja en ambas oportunidades las que son elevadas a la Quinta Fiscalía Superior de Apelaciones, obteniendo al fin una Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria, la que da lugar a un requerimiento acusatorio que desencadena a su vez una Sentencia Condenatoria en Primera Instancia, que es apelada por la defensa del sentenciado consiguiendo una Revocatoria de Sentencia y por ende su absolución, ante lo cual el Ministerio Publico presenta casación, donde se declara nula la Sentencia de Vista ordenando que nuevo colegiado superior emita pronunciamiento, obteniendo una Segunda Sentencia de Vista, que resuelve confirmar la sentencia condenatoria de primera instancia, sentencia que también es materia de casación esta vez por la defensa del sentenciado, recurso que es declarado inadmisible, por la Corte Suprema.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-04T22:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-04T22:28:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10977
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10977
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/5/I3.0615.SE.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/6/I3.0615.SE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/7/I3.0615.SE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7867218e0f330f063c9ea90f569791e1
bb6ccbb3b3c971ceb61981f49d23f452
250bd397cc489e34901972029187f2b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428133373247488
spelling Cano Suárez, Berly GustavoCano Velazco, Stephanie Rocio2021-08-04T22:28:43Z2021-08-04T22:28:43Z2021-08-04https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10977El presente trabajo de investigación analizará el Expediente Nro. 5118-2009, seguido en contra de John Trinidad Coaguila Umasi por la comisión del delito de violación de la libertad sexual en agravio de menor específicamente en agravio de la menor de catorce años de edad M.R.M.R., los hechos del proceso se suscitan en dos oportunidades, esto es; el veinticuatro de agosto de dos mil siete y el seis de setiembre de dos mil siete, en ambos casos, se imputa al sentenciado haber sostenido relaciones sexuales vía vaginal con la menor agraviada introduciendo su pene, siendo objeto del debate si las mismas se ocasionaron o no con violencia, si en verdad se suscitaron y si el sentenciado tenía conocimiento de la edad de la menor; por la fecha de comisión del segundo hecho se apertura instrucción con el Código de Procedimientos Penales, generando el Expediente 3770-2007, donde se obtiene una sentencia absolutoria considerando como fundamento “el error de tipo vencible en la edad de la menor, lo que tiene como consecuencia que el delito sea sancionado como culposo siempre que el tipo penal así lo admita, siendo que, para el caso, al ser un delito eminentemente doloso, dicha conducta se convierte en atípica; por ende penalmente irrelevante”. Sumado a ello se tiene la entrada en vigencia en nuestra ciudad del Nuevo Código Procesal Penal, ante el cual se interpone denuncia por la comisión del mismo delito, pero por el primer hecho (24 de agosto de 2007), el que genera el Expediente Nro. 5118-2009. Al suscitarse un recurso competencial entre la Sala Penal Liquidadora Transitoria y la Segunda Sala Penal de Apelaciones del Nuevo Código Procesal Penal, la Corte Suprema con Ejecutoria Suprema del diecinueve de abril de dos mil doce resuelve dirimir competencia en favor de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, por lo que el proceso anterior 3770-2007, debió acumularse al proceso 5118-2009 y adecuarse al Nuevo Código Procesal Penal, al considerar que ambos hechos corresponden a un delito continuado realizado por el mismo imputado, en agravio de la misma persona y con una sola resolución criminal. vi En el proceso tramitado con el Nuevo Código Procesal Penal se inicia investigación preliminar en dos oportunidades, en las cuales se dispone no formalizar y continuar con la investigación preparatoria, sin perjuicio de ello, la defensa de la parte agraviada plantea queja en ambas oportunidades las que son elevadas a la Quinta Fiscalía Superior de Apelaciones, obteniendo al fin una Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria, la que da lugar a un requerimiento acusatorio que desencadena a su vez una Sentencia Condenatoria en Primera Instancia, que es apelada por la defensa del sentenciado consiguiendo una Revocatoria de Sentencia y por ende su absolución, ante lo cual el Ministerio Publico presenta casación, donde se declara nula la Sentencia de Vista ordenando que nuevo colegiado superior emita pronunciamiento, obteniendo una Segunda Sentencia de Vista, que resuelve confirmar la sentencia condenatoria de primera instancia, sentencia que también es materia de casación esta vez por la defensa del sentenciado, recurso que es declarado inadmisible, por la Corte Suprema.application/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMViolación SexualMenor de Catorce años de EdadViolencia o amenazaError de Tipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02(Análisis) delito de violación de la libertad sexual de menor de catorce años de edad modificado por la ley 28704, en el expediente 5118-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho Procesal PenalSegunda Especialidad en Derecho Procesal PenalUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasTítulo de Segunda Especialidad4642607129370574https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad421139Pari Taboada, MauroAquize Diaz De Montes De Oca, Consuelo CeciliaApaza Noblega, FreddyLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALI3.0615.SE.pdfI3.0615.SE.pdfapplication/pdf1600664https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/5/I3.0615.SE.pdf7867218e0f330f063c9ea90f569791e1MD55TEXTI3.0615.SE.pdf.txtI3.0615.SE.pdf.txtExtracted texttext/plain176918https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/6/I3.0615.SE.pdf.txtbb6ccbb3b3c971ceb61981f49d23f452MD56THUMBNAILI3.0615.SE.pdf.jpgI3.0615.SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9954https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10977/7/I3.0615.SE.pdf.jpg250bd397cc489e34901972029187f2b6MD5720.500.12920/10977oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/109772023-01-24 11:51:21.665Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).