Aplicación del Mecanismo de Defensa Posesoria en la Recuperación de La Propiedad Estatal, Municipalidad de Yura, 2022

Descripción del Articulo

La defensa posesoria extrajudicial, ha sufrido en estos últimos años modificaciones, que han tenido impacto sobre los derechos de propiedad y posesión. Es por este motivo, que se abordó la presente investigación con un enfoque cualitativo – causal, donde se tuvo como principales hallazgos que la def...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Serna, Saul Julver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12197
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión
propiedad
defensa posesoria
judicial
extrajudicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La defensa posesoria extrajudicial, ha sufrido en estos últimos años modificaciones, que han tenido impacto sobre los derechos de propiedad y posesión. Es por este motivo, que se abordó la presente investigación con un enfoque cualitativo – causal, donde se tuvo como principales hallazgos que la defensa posesoria extrajudicial tiene como fundamento teórico la prohibición de “aplicar justicia por mano propia”. De esta forma, se evita la inseguridad jurídica, ponderando la resolución de conflictos en un escenario donde el poder-deber jurisdiccional llegaría tarde o ineficiente. Sin embargo, al ser el Estado un ente abstracto, este no puede ejercitar un poder de hecho como lo es el necesario para configurar la posesión, siendo vital para un margen uniforme de protección respecto a la posesión, la inclusión de una posesión imaginaria. En ese sentido, el marco operativo al que recurre la municipalidad para las acciones de recuperación extrajudicial de predios se ve, en gran parte de las situaciones, en recurrir a los órganos policiales para brindar un mínimo de legalidad a su proceder, lo cual resulta ser bastante innecesario toda vez que esto implica establecer planes operativos sumamente onerosos y cuantiosos para recuperaciones correspondientes a predios minúsculos en tamaño, ralentizando la recuperación de predios por parte de la municipalidad de Yura. Por lo tanto, al existir una concepción indebida con respecto a la institución de la defensa posesoria extrajudicial; el principal órgano de apoyo que es la PNP, se puede afirmar que el desconocimiento de esta figura induciría a las municipalidades, como la de Yura, a recurrir a los lentos mecanismos judiciales que tutelen la propiedad, desvirtuándose la propia norma y la utilidad de la posesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).