Sistema de Información Turística de la Región Arequipa orientado a eventos utilizando la metodología ágil SCRUM

Descripción del Articulo

El turismo siempre ha sido una de las fuentes de ingreso más importantes para un país, o ciudad es por ello que es de gran importancia tener un adecuado manejo del turismo en nuestra ciudad ya que lo que se busca es la satisfacción del turista. Un sistema de información es la herramienta adecuada pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mazuelos Tito, Ana Rosa, Palomino Begazo, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6084
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Turismo
SCRUM
Descripción
Sumario:El turismo siempre ha sido una de las fuentes de ingreso más importantes para un país, o ciudad es por ello que es de gran importancia tener un adecuado manejo del turismo en nuestra ciudad ya que lo que se busca es la satisfacción del turista. Un sistema de información es la herramienta adecuada para manejar y brindar información al turista sea nacional o internacional y así satisfacer sus necesidades. El punto central de este documento está relacionado con el desarrollo de un sistema de información turística de la región Arequipa, el cual se realizó para dar solución al manejo de información de nuestra ciudad. Para el desarrollo del sistema utilizamos la metodología SCRUM la cual permite un buen desarrollo de un proyecto en equipo, ya que se van registrando las actividades diarias durante todo el proceso de desarrollo. En este proyecto abstraemos el conocimiento de especialistas o expertos en turismo mediante una encuesta a cada uno de ellos, haciendo una evaluación al sistema de Información. Para el desarrollo se hizo uso de las tecnologías LARAVEL, MYSQL, BOOTSTRAP y el lenguaje de programación PHP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).