Exportación Completada — 

Efecto de la Hoja de Frambuesa (Rubus Idaeus), sobre la Fertilidad y Peso en Ratas (Rattus Norvegicus), Abril – Junio 2018.

Descripción del Articulo

Históricamente, la medicina tradicional se ha utilizado para mantener la salud, prevenir y tratar enfermedades; siendo de interés personal la salud sexual y reproductiva. La hoja de Rubbus Idaeus, utilizado en las medicinas tradicionales asiáticas como la Ayurvédica o la China, tiene como principale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Guillén, Vanessa Yaniré, Sánchez Dávila, Alexandra Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7944
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rubbus Idaeus
fecundidad
fertilidad
anticonceptivo
ratas
Descripción
Sumario:Históricamente, la medicina tradicional se ha utilizado para mantener la salud, prevenir y tratar enfermedades; siendo de interés personal la salud sexual y reproductiva. La hoja de Rubbus Idaeus, utilizado en las medicinas tradicionales asiáticas como la Ayurvédica o la China, tiene como principales compuestos químicos flavonoides y taninos, los cuales, en estudios similares, se asocian a un efecto sobre la fertilidad. Objetivos: Determinar si la administración por vía oral del extracto etanólico de las hojas de Rubbus Idaeus (hoja de frambuesa) tiene efecto sobre la fertilidad y peso en ratas Norvegicus.Wistar. Material y métodos: Estudio experimental, prospectivo, longitudinal; realizado en el laboratorio y bioterio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, abril – junio del 2018. La unidad experimental fue de 20 Ratas hembras albinas de la especie Ratus Norvegicus Wistar, divididas aleatoriamente en cuatro grupos de cinco animales cada uno. Al Grupo I se le administró el extracto etanólico de la hoja de Rubbus Idaeus por vía oral 500 mg/Kg, el Grupo II y III recibió 250 Y 50 mg/Kg respectivamente; expuestas por un periodo de 21 días. El Grupo IV fue de control, con solución de agua destilada 50 ml/kg, por 21 días. Dentro del periodo de administración, cada subgrupo se juntó con tres machos a partir del día 18, para el apareamiento. El efecto del extracto sobre la fertilidad en ratas, se evaluó mediante la presencia de preñez, el tamaño de la camada al nacimiento, tamaño de la camada al destete, tasa de mortalidad al nacimiento y tasa de mortalidad al destete. Se realizó una evaluación de peso al inicio y al final de la administración del extracto a los grupos experimentales y de control, para posteriormente compararlos entre sí. Así mismo se realizó el análisis fitoquímico y cromatografía del extracto etanólico de la hoja de Rubbus Idaeus. Se respetó el código de ética de la investigación en animales de experimentación. Análisis estadístico: Se utilizó el análisis de varianza (ANOVA) para la identificación del efecto del extracto de hojas de Rubbus Idaeus (frambuesa) sobre el tamaño de la camada al nacimiento, tamaño de la camada al destete de los diferentes grupos de estudio. Para determinar eventos de preñez, se utilizó Chi cuadrado. Estas pruebas se realizaron con un nivel de significancia del 5%. Así mismo, para la comparación de los pesos y diferencia del tamaño de la camada al nacimiento, destete, tasas de mortalidad al nacimiento y destete entre los diferentes grupos experimentales con el grupo control se utilizó T Student. Resultados: La administración del extracto etanólico de las hojas de Rubbus Idaeus tuvo diferencia estadística significativa, demostrando un efecto sobre la fertilidad. Los eventos de preñez disminuyeron significativamente a mayor dosis de administración. Con respecto al tamaño de la camada al nacimiento y destete, el número de crías disminuyo significativamente a mayor dosis. Sin embargo, la tasa de mortalidad de crías al nacimiento y al destete, no presentaron diferencia estadística significativa, por lo que deducimos que el extracto de hojas de Rubus Idaeus no produce efectos nocivos en las crías. En tanto el efecto del extracto sobre el peso en ratas, se determinó que, a mayor dosis de administración el peso incrementa, a diferencia del grupo control que mantiene su peso inicial. De acuerdo al análisis fitoquímico, los flavonoides, compuestos fenólicos y taninos estuvieron en mayor cantidad en el extracto etanólico, Palabras clave: Rubbus Idaeus; fecundidad; fertilidad, anticonceptivo, ratas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).