Prevalencia oncológica diagnosticada en pacientes caninos atendidos en el hospital de mascotas Terán sede de Yahahuara, Arequipa 2020-2021
Descripción del Articulo
Esta Investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia oncológica, diagnosticada en pacientes caninos atendidos en el Hospital de Mascotas Terán – sede Yanahuara Arequipa 2020 – 2021. Mediante un análisis retrospectivo realizado en enero 2020 a diciembre 2021, se obtuvo un total de 118 pac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12217 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnostico en caninos Prevalencia oncológica Neoplasias en caninos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | Esta Investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia oncológica, diagnosticada en pacientes caninos atendidos en el Hospital de Mascotas Terán – sede Yanahuara Arequipa 2020 – 2021. Mediante un análisis retrospectivo realizado en enero 2020 a diciembre 2021, se obtuvo un total de 118 pacientes que habían ingresado a revisión clínica y tenían estudios histopatológicos y/o citológicos por haber presentado alguna evidencia sugerente a neoplasias. Para el análisis estadístico se realizó tablas de contingencia, graficas porcentuales de datos y pruebas con chi cuadrado. Se obtuvo como resultado que la mayor prevalencia de casos neoplásicos fue de origen tegumentario (47%), seguido por reproductor (15%). La edad con mayor prevalencia se encontró en el rango de 6 a 10 años, en cuanto al sexo, los machos presentaron mayor porcentaje con el 38%. La raza con mayor presencia de neoplasia fueron los Canes Sin Raza Definida con el 22%, seguidos por el Perro sin Pelo del Perú 6%. Dentro de las neoplasias encontradas en las historias clínicas, el Carcinoma fue el de mayor presentación (17%), continuando con el Tumor Venéreo Transmisible (8%) y el Mastocitoma con una presentación (8%). La mayoría de las variables no presentaron relación significativa con la aparición de neoplasias, exceptuando la localización la que evidencio relación con la presencia de neoplasias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).