Exportación Completada — 

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA RETENCIÓN DE PLACENTA Y/O MEMBRANAS OVULARES EN PARTOS A TÉRMINO, HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO ESPINOZA DE AREQUIPA, ENERO A DICIEMBRE DEL 2015

Descripción del Articulo

La retención de placenta y/o membranas ovulares es una complicación obstétrica que demanda la utilización de múltiples recursos, los cuales podrían reducirse con una adecuada prevención. Esta patología ha sido poco estudiada tanto Regional, Nacional e internacionalmente y como causa de hemorragia ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LAZO ESCOBEDO, ALEJANDRA, FRANCO GOMEZ, MARIA ALEJANDRA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5567
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de placenta y/o membranas ovulares
alumbramiento
factor de riesgo
parto
Descripción
Sumario:La retención de placenta y/o membranas ovulares es una complicación obstétrica que demanda la utilización de múltiples recursos, los cuales podrían reducirse con una adecuada prevención. Esta patología ha sido poco estudiada tanto Regional, Nacional e internacionalmente y como causa de hemorragia materna requiere nuestra atención. Objetivo: Determinar los factores de riesgo de la retención de placenta y/o membranas ovulares en partos a término en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, enero a diciembre del 2015. Material y Métodos: La presente investigación es de Casos y Controles, Retrospectiva y Transversal. Se trata de un estudio de nivel: Analítico y Relacional, en la cual se tuvo una muestra de 115 casos y 115 controles, mediante una ficha de recolección de datos se seleccionaron y revisaron las historias clínicas, para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba chi cuadrado de independencia con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Los partos vaginales a término atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2015 fueron el 45,5%, mientras que un 3,8% presentaron retención de placenta y/o membranas ovulares. Las mujeres con aborto previo tienen 2.69 más veces de riesgo de padecer retención de placenta y/o membranas ovulares con respecto a las que no tuvieron abortos. Las mujeres con enfermedad hipertensiva del embarazo tienen 4.80 más veces de riesgo de padecer retención de placenta y/o membranas ovulares. Las mujeres con ruptura prematura de membrana tienen 3.02 más veces de riesgo de padecer retención de placenta y/o membranas ovulares. Conclusiones: Las pacientes con Aborto previo, Enfermedad hipertensiva del embarazo y ruptura prematura de membranas tienen mayor riesgo a presentar retención de placenta y/o membranas ovulares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).