Análisis para la Importación de Artesanías de Asia Oriental para su Comercialización en la Ciudad de Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación muestra un análisis para la importación de productos artesanales procedentes de la región Asiática Oriental para ser comercializados en la Ciudad de Arequipa con el objetivo de examinar su viabilidad de implementación. El sector muebles, enseres y mantenimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sánchez, Yordan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7715
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
productos artesanales
Asia Oriental
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación muestra un análisis para la importación de productos artesanales procedentes de la región Asiática Oriental para ser comercializados en la Ciudad de Arequipa con el objetivo de examinar su viabilidad de implementación. El sector muebles, enseres y mantenimiento de la vivienda incluye a los productos artesanales, considerados en la actualidad como artículos de decoración, este sector tiene un potencial de crecimiento muy elevado, brindando la oportunidad a empresarios de poder ingresar al mercado con productos atractivos e innovadores que sean aceptados por la población. Por este motivo, nace la idea de importar artículos artesanales de la región asiática en mención para su respectiva comercialización en la Ciudad de Arequipa brindando a los consumidores una alternativa más de decoración para sus hogares y/o centros de trabajo. En Asia Oriental encontramos a dos potencias económicas mundiales (China y Japón) que son atractivas hacia nuevos emprendimientos debido a la variedad de productos que ofrecen a precios bajos, características aceptables en mercados latinoamericanos como el peruano. Finalmente se determinó en el desarrollo del análisis, que la importación y comercialización de artesanías de Asia Oriental en nuestra Ciudad es viable debido a la aceptación de los consumidores por estos productos y los resultados favorables hallados en la evaluación económica financiera obteniendo un VAN económico de S/. 1,687,317.2 (un millón seiscientos ochenta y siete mil trescientos diecisiete soles con dos centavos) y una Tasa de Interna de Retorno de 22% que supera el costo de oportunidad del capital propuesto. Palabras Clave: Importación, productos artesanales, Asia Oriental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).