Demanda para la Comercialización de un Sistema de Pasteurización Termo Solar, Dirigido al Sector Productor de Quesos, Región Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó ya que se encontró una necesidad en la región de Arequipa la cual fue la existencia de gran cantidad de productores de queso que tienen dificultades para pasteurizar la leche como parte de su proceso productivo, debido a que la tecnología para la realización de este pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Huaracallo, Mariela Maribel, Arias Huanacuni, Vanessa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8520
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
comercialización
pasteurización
termosolar
queso
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó ya que se encontró una necesidad en la región de Arequipa la cual fue la existencia de gran cantidad de productores de queso que tienen dificultades para pasteurizar la leche como parte de su proceso productivo, debido a que la tecnología para la realización de este proceso es compleja, costosa y no se adecúa a sus necesidades. Es por ello que esta tesis es denominada “Demanda para la comercialización de un sistema de pasteurización termo solar, dirigido al sector productor de quesos, Región Arequipa 2017” y tuvo como objetivo principal estudiar la demanda para el mercadeo de la iniciativa mencionada en el título de la presente tesis. Se realizó una investigación no experimental con características descriptivas y explicativas. Para la recolección de información propia del estudio de mercado se recurrió a fuentes de información primaria a través de entrevistas, encuestas y fuentes de información secundarias de organismos e instituciones representativas ligadas a la producción láctea. La propuesta para la oferta de sistemas de pasteurización termo solar es atractiva y económicamente rentable, puesto que para un periodo de evaluación de 5 años, la inversión requerida tiene el potencial de generar un valor actual neto (VANE) de S/. 148,244; un ratio de beneficio costo sin financiamiento (B/C) de 1.05 y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 2 años y 1 mes. Palabras clave: Demanda, comercialización, pasteurización, termosolar, queso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).