Exportación Completada — 

Estudio de la prevalencia de Haemonchus Contortus en los ovinos criollos en la comunidad de Coporaque, distrito de Coporaque, provincia Caylloma, Región Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la Prevalencia de Haemonchus contortus en los ovinos criollos en la Comunidad de Coporaque, Distrito de Coporaque, Provincia Caylloma, Región Arequipa. Con un universo de 232 ovinos criollos. Este universo de ovinos fue determinado en el Distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condo Taya, Yosefri Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9861
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Haemonchus contortus
ovinos criollos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la Prevalencia de Haemonchus contortus en los ovinos criollos en la Comunidad de Coporaque, Distrito de Coporaque, Provincia Caylloma, Región Arequipa. Con un universo de 232 ovinos criollos. Este universo de ovinos fue determinado en el Distrito de Coporaque en el mes de marzo del 2019. Donde 18 propietarios se inscribieron. El muestreo realizado fue aleatoriamente estratificado por conveniencia. Que fue de una población de 150 muestras de ovinos criollos en donde se subdividió por categorías o clase animal: 63 borregas, 12 carneros, 28 borreguillas, 13 carnerillos y 34 corderos. Para dicho trabajo se identificó los ovinos a estudiar, seguidamente con la ayuda de un guante látex, previa sujeción, las muestras fueron extraídas directamente de la ampolla rectal de los ovinos, luego fueron colocados en las bolsas de polipropileno a la vez se rotulo, seguidamente fueron enviados al laboratorio con el protocolo de envió correspondiente. Las 150 muestras fecales fueron enviadas y analizadas por el laboratorio LABVETSUR, donde se utilizó el método de flotación para el recuento de huevos. Los resultados de las muestras enviadas para determinar la prevalencia de Haemonchus contortus fueron: 5% de prevalencia y 95% salió negativo, donde las categorías de ovinos con mayor incidencia fueron de borregas, carneros y carnerillo los cuales tienen una prevalencia de 8% de 63 borregas, 12 carneros y 13 carnerillos muestreados respectivamente. La categoría corderos resulto negativo con 0% de prevalencia de Haemonchus contortus. Palabras claves: Haemonchus contortus, ovinos criollos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).