Implicancias Financieras de la Aplicación del Método de Depreciación de Línea Recta, Según la NIC 16 Propiedades Planta y Equipo en una Empresa de Transportes Tipo SAC, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación está centrado en identificar la importancia en la determinación de las implicancias financieras por la aplicación del método de depreciación de línea recta, prevista en la Norma Internacional de Contabilidad N° 16 Propiedad, Planta y Equipo en una empresa de transport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7287 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DEPRECIACION FINANCIAMIENTO |
Sumario: | El objetivo de la investigación está centrado en identificar la importancia en la determinación de las implicancias financieras por la aplicación del método de depreciación de línea recta, prevista en la Norma Internacional de Contabilidad N° 16 Propiedad, Planta y Equipo en una empresa de transportes tipo SAC. La hipótesis sostiene que es probable que en la empresa de transportes en estudio la aplicación del método de línea directa según la NIC N°16 Propiedad Planta y Equipo tenga las siguientes implicancias financieras: los estados financieros arrojen cifras negativas y que el acceso al apalancamiento financiero sea denegado. Para el desarrollo de la tesis, se utilizó un cuestionario, que fue aplicado a los representantes y al personal del área contable de la empresa de transportes tipo SAC de Arequipa. La población del proyecto de investigación está compuesta por parte de los trabajadores de la empresa, en número de 15 encuestados, que respondieron a 23 preguntas. Los principales resultados son 1.- Según la encuesta aplicada, tenemos que el 93% consideran que en la actualidad la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad en nuestro país está alcanzando el objetivo de reflejar de manera más razonable la información financiera. 2.- El segundo resultado obtenido es que el 87% de la población encuestada conoce la diferencia entre la depreciación tributaria y financiera; a pesar de este conocimiento se está aplicando de manera incorrecta el método de depreciación de línea recta para los activos fijos, ya que está influyendo de manera significativa en los resultados financieros de la empresa. 4.- La población encuestada coincide en un 60% que el método de depreciación adecuado para el control de los activos fijos es el de unidades de producción (km recorridos). 5.- Como resultado final e importante podemos observar que un 80% de la población encuestada coincide que es muy escasa la capacitación del personal contable sobre la NIC N°16 Propiedad Planta y Equipo, motivo por el cual no se pudo implementar el método de depreciación correcto para el control de activos fijos. Palabras Claves: DEPRECIACION, FINANCIAMIENTO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).