Características Sociodemográficas Relacionadas al Nivel de Ansiedad, en el Contexto del COVID-19, en Internos de Enfermería en la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Se define la ansiedad como la emoción que emerge ante ambiguas situaciones, en estos casos se pronostica una posible amenaza que podría afectar, en este sentido el individuo actua mediante una serie de reacciones: conductuales, fisiológicas y cognitivas. El presente estudio tuvo como objetivo: Deter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11853 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Caracteristicas Sociodemográficas Enfermería Internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Se define la ansiedad como la emoción que emerge ante ambiguas situaciones, en estos casos se pronostica una posible amenaza que podría afectar, en este sentido el individuo actua mediante una serie de reacciones: conductuales, fisiológicas y cognitivas. El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas al nivel de ansiedad, en el contexto del Covid-19, en internos de enfermería en la Universidad Católica de Santa María, Arequipa -2021. Métodos: Estudio de tipo de campo, de corte transversal con diseño relacional, la técnica fue encuesta virtual, como instrumento aplicaron el Test de Zung y una ficha de recolección de datos, los cuales fueron aplicados en 37 internos. Resultados: el 81.1% presentan edades entre 20 a 25 años; el 94.6% son de sexo femenino; el 94.6% son de la ciudad de Arequipa; el 86.5% son de religión católica; el 51.4% dependen de ambos padres; el 54.1% presenta un ingreso económico mensual mayor al de la canasta básica familiar; el 62.2% presentan una ansiedad mínima a moderada. Conclusiones: Por medio del análisis de R de Person, se determina que existe una relación entre las características sociodemográficas (edad, procedencia, religión y situación económica) con el nivel de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).