Diseño e Implementación de un Microinversor para Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un microinversor que trabaja con un sistema fotovoltaico, diseñado a base de un microcontrolador para aplicaciones de control de potencia. Este diseño presenta un microinversor con tecnológica MPPT que nos permite extraer la mayor eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argandoña Flores, Gustavo Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11989
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microinversor
Microcontrolador
Fotovoltaico
Potecnia
Continua
Alterna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un microinversor que trabaja con un sistema fotovoltaico, diseñado a base de un microcontrolador para aplicaciones de control de potencia. Este diseño presenta un microinversor con tecnológica MPPT que nos permite extraer la mayor eficiencia de energía de los paneles solares y una entrega eficiente de energía a la salida de este. Se tomó en cuenta que el diseño presenta un importante aislamiento entre sus etapas de potencia y control lo que nos permite tener una robustez a la hora de descargas eléctricas por parte de la etapa de potencia. También se implementó diferentes sensores de corriente y voltaje en la entrada y salida de energía para así tener un monitoreo completo de todas las variables eléctricas que maneja el microinversor en sus tarjetas. Este diseño cuenta con una pantalla que nos permite visualizar la cantidad de KW que está generando del panel solar y la cantidad de KW que se entrega a la carga. También se puede visualizar la cantidad de corriente y voltaje que entrega el panel solar, la corriente y tensión del voltaje alterno de salida. Se mantiene un monitoreo de temperatura del módulo inversor de voltaje, como también un control de bloqueo de este mismo modulo en caso ocurra alguna falla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).