Exportación Completada — 

NOCIONES DEL ESQUEMA CORPORAL QUE POSEEN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA SALLE, AREQUIPA 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación educativa titula NOCIONES DEL ESQUEMA CORPORAL QUE POSEEN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA SALLE, AREQUIPA, 2014. La iniciativa parte desde la experiencia de las prácticas profesionales, surgió a partir de una verdadera preocupación como alumna y futura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GARCÍA CERVANTES, STEPHANIE JOAN, YAÑEZ TEJADA, KATHERINE GABRIELA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3554
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESQUEMA CORORAL
Descripción
Sumario:La presente investigación educativa titula NOCIONES DEL ESQUEMA CORPORAL QUE POSEEN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA SALLE, AREQUIPA, 2014. La iniciativa parte desde la experiencia de las prácticas profesionales, surgió a partir de una verdadera preocupación como alumna y futura docente al observar que los niños y niñas no mencionan y reconocen adecuadamente las partes de su cuerpo. La presente investigación tiene como objetivos determinar las nociones de imagen, concepto y expresión corporal que poseen los niños de 4 años de la I.E. De La Salle, reconocer las semejanzas y diferencias referentes a las nociones de esquema corporal de los niños de 4 años de las secciones A y C de la II.EE. De La Salle. Esta investigación cuenta con una variable: nociones del esquema corporal, dentro de esta variable contamos con tres alternativas que fueron: imagen corporal, concepto corporal y expresión corporal. La técnica utilizada fue la observación y su instrumento, Test de Daurat – Hemerljak, stamback y Bergers, Test de Picq y Vayer y Lista de cotejo. La hipótesis que se pretendió demostrar es la siguiente: Dado que, las nociones del esquema corporal son parte fundamental en el desarrollo del pensamiento del niño en etapa pre-escolar, otorgándole habilidades que favorecerán su etapa escolar con una mejor disposición para adquirir nuevos conocimientos, así como favorecer el fortalecimiento de su autonomía. 7 Es probable, que los niños de 4 años de la secciones A – C de la Institución Educativa “De La Salle” si poseen nociones sobre imagen, concepto y expresión corporal. Los resultados obtenidos de este trabajo de investigación demuestran: • Sobre el Concepto corporal en sí mismo los niños acertaron en la diferentes partes de su cuerpo como: cuello, frente, labios, dientes, cabellos, boca, orejas, ojos, nariz, espalda, rodilla, mano, uñas; y tuvieron dificultad para identificar y señalar: mentón, mejilla, vientre, hombro, pies, talón y yemas, probablemente porque no son términos utilizados en su vida cotidiana; los alumnos de 4 años sección “C” obtuvieron mejores resultados que los alumnos de la Sección “A” en esta evaluación. • Sobre el Concepto corporal en otros los niños acertaron en la diferentes partes de su cuerpo como: cuello, frente, labios, dientes, cabellos, boca, orejas, ojos, nariz, espalda, rodilla, mano, uñas; y tuvieron dificultad para identificar y señalar: mentón, mejilla, vientre, hombro, pies, talón y yemas, probablemente porque no son términos utilizados en su vida cotidiana; los alumnos de 4 años sección “C” obtuvieron mejores resultados que los alumnos de la Sección “A” en esta evaluación. • Sobre Imagen corporal se pudo observar, en la parte de cara gran cantidad de los niños señalo: ojos, orejas, nariz y boca; mientras que los pestañas y cejas fueron señalados por una menor cantidad de niños. En la evaluación sobre cuerpo los niños señalaron las partes del cuerpo con excepción del tronco, que un grupo pequeño de alumnos no lo reconoció; en la evaluación en la cual los niños tenían que reproducir una imagen sobre el cuerpo los niños dibujaron todas las partes de su cuerpo con excepción de las cejas 8 pestañas y orejas, los alumnos de la sección “A” obtuvieron mejor resultado que la sección “C”. • Sobre Expresión Corporal los niños realizaron los movimientos que se les indicó, caminar en diferentes direcciones, caminar de puntitas, desplazarse como cangrejo, saltar, desplazarse al ritmo del tambor, y frente a estímulos que se les presentaron, pudimos observar que los niños de la sección “C” obtuvieron mejores resultados que la sección “A”. Contrastando los resultados con los objetivos planteados se afirma que los mismos han sido cumplidos y la hipótesis comprobada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).