Influencia de la administración de electrolitos y estimulante activo - CH 77 frente a parámetros hematológicos pre y post apronte en caballos peruano de paso (Equus caballus), Camaná - Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación tuvo como finalidad evaluar y verificar las modificaciones de los parámetros hematológicos generados por una determinada prueba de ejercicio, haciendo uso de la administración de electrolitos y la aplicación del estimulante activo - CH 77 en 6 Caballos Peruan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Gutiérrez, José Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11377
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caballo peruano de paso
Parámetros hemetológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación tuvo como finalidad evaluar y verificar las modificaciones de los parámetros hematológicos generados por una determinada prueba de ejercicio, haciendo uso de la administración de electrolitos y la aplicación del estimulante activo - CH 77 en 6 Caballos Peruano de Paso pertenecientes a la provincia de Camaná, región Arequipa. La recolección de las muestras sanguíneas se realizó antes de comenzar y al finalizar el ejercicio en tres tratamientos diferentes durante un intervalo de 15 días cada uno respectivamente. En el tratamiento 0 no se empleó ninguna sustancia farmacológica, en el tratamiento 1 se empleó la administración de electrolitos y en el tratamiento 2 se empleó la aplicación del estimulante activo - CH 77. Los resultados promedios obtenidos para el recuento de glóbulos rojos en el tratamiento 0 fue de 7’917.000 mm3 en pre apronte y 10’005.000 mm3 en post apronte, en el tratamiento 1 fue de 7’673.000 mm3 en pre apronte y 9’033.000 mm3 en post apronte, y en el tratamiento 2 fue de 8’047.000 mm3 en pre apronte y 9’118.000 mm3 en post apronte. En cuanto a los resultados promedios de los valores de hematocrito en el tratamiento 0 fue de 38% en pre apronte y 49% en post apronte, en el tratamiento 1 fue de 36% en pre apronte y 41% en post apronte y en el tratamiento 2 fue de 36% en pre apronte y 42% en post apronte. Asimismo los resultados promedios de los valores de hemoglobina en el tratamiento 0 es de 12.7 gr/dl en pre apronte y 19.8 gr/dl en post apronte, en el tratamiento 1 es de 12.1 gr/dl en pre apronte y 15.1 gr/dl en post apronte y en el tratamiento 2 es de 12.8 gr/dl en pre apronte y 17.1 gr/dl en post apronte. Por otro lado, los resultados promedios del recuento de glóbulos blancos en el tratamiento 0 fue de 8.660 mm3 en pre apronte y 9.900 mm3 en post apronte, en el tratamiento 1 fue de 10.270 mm3 en pre apronte y 11.906 mm3 en post apronte y en el tratamiento 2 fue de 8.382 mm3 en pre apronte y 9.163 mm3 en post apronte. Tras el análisis estadístico de la prueba ANOVA se determinó que en los tratamientos realizados, los valores de glóbulos rojos, hematocrito y hemoglobina tienen una variación altamente significativa, más lo que respecta a la serie blanca no presenta variación. Podemos concluir que al emplear el tratamiento 2 las variaciones en cuanto a los parámetros hematológicos en reposo e inmediatamente culminado el ejercicio no fue muy alta, lo cual el tiempo de recuperación del caballo es más rápido, por lo tanto el estrés y el agotamiento es menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).