Exportación Completada — 

Factores Administrativos que Determinan la Utilización del Sistema de Información Gerencial en la Atención Médica, en Micro Redes de la Red Puno del MINSA – 2011.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizo con el objetivo de conocer los factores administrativos que determinan la utilización del sistema de Información gerencial en la atención médica en Micro Redes de la RED Puno del MINSA. La investigación fue de tipo descriptivo, explicativo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Pinto, Eliana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9278
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Administrativos, Sistema de Información Gerencial, Utilización del Sistema de Información Gerencial
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizo con el objetivo de conocer los factores administrativos que determinan la utilización del sistema de Información gerencial en la atención médica en Micro Redes de la RED Puno del MINSA. La investigación fue de tipo descriptivo, explicativo, transversal con diseño de asociación; se trabajo en una muestra de 30 jefes responsables de la gerencia, la recolección de datos se realizó con una cédula de preguntas. Los resultados demuestran que los conocimientos sobre los factores de información como: His-Mis, hechos vitales y manejo de estrategias son regulares y sobre egresos emergencias deficiente. El mayor porcentaje de los jefes están capacitados en Excel y relativamente en el manejo de Software. Es buena la capacidad de funcionamiento, disponibilidad de los equipos y materiales; mientras, es regular la condición del sistema de información mecanizada. Dentro de los factores del sistema de producción, la información acerca de la producción de servicios es buena, sobre el rendimiento regular y bueno en los ingresos propios. Respecto a la utilización del sistema de información, las estadísticas de nacimiento y defunción son siempre utilizadas, así como la información sobre la mortalidad materna. Dentro de la morbilidad y otros problemas de salud, la información sobre mortalidad materna, CRED y control prenatal son siempre utilizados, en cambio la información sobre morbilidad infantil, post parto, planificación familiar, morbilidad adolescente, adulto, adulto mayor y atención al medio se utilizan algunas veces y la información sobre indicadores de atención medica, la atención ambulatoria y promoción de la salud es siempre utilizada pero la información sobre campañas de salud y participación social algunas veces. Conclusión: Existe correlación positiva (r = 0,0696) entre los factores administrativos y la utilización del sistema de información gerencial, porque un factor que actúa positivamente induce a los jefes a la buena utilización del sistema de información gerencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).