Efecto de un gel de ficina liofilizada y un gel de papaina sobre la dentina cariada en dientes extraidos, universidad católica de Santa Maria Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la diferencia o similitud de las dos sustancias en la remoción de la dentina cariada en este caso el gel de Ficina Liofilizada y el gel de Papaína, Este es un estudio experimental en el que se utilizaron 44 muestras de dientes con ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnica Delgado, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12258
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción de la caries dental
Reblandecimiento
Papaina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la diferencia o similitud de las dos sustancias en la remoción de la dentina cariada en este caso el gel de Ficina Liofilizada y el gel de Papaína, Este es un estudio experimental en el que se utilizaron 44 muestras de dientes con caries en la dentina. Se hizo una evaluación pre test del diagnóstico de caries dental: profundidad, amplitud y consistencia. Se produjo la aplicación tópica del Gel Elaborado en el grupo experimental y del Gel Papacarie en el grupo control, clasificados en dos grupos, siendo el grupo A el que será probado con la Ficina liofilizada y el grupo B con un gel comercial a base de Papaína, en tiempos similares, donde una vez retirados los geles, se limpiará con algodón, se procederá al lavado y secado. Se continuará con el registro posterior de datos, observando características tales como el reblandecimiento y la remoción de la dentina cariada en los dos grupos sometidos a las pruebas. Se realizó una evaluación post test de la eficacia después de la aplicación Gel Elaborado y Gel Control respectivamente: reblandecimiento y remoción de la caries dental, consistencia y aspecto de la cavidad dentaria. La conclusión de la investigación determino que en el grupo control el mayor porcentaje se da con la remoción parcial de 54,5%, mientras que el mayor porcentaje en el grupo experimental tuvo una remoción completa con un 72,7 %; evidenciándose así según la prueba estadística diferencias significativas (p < 0,05) en la remoción de la dentina cariada luego de aplicados los geles entre los grupos de estudio (control y experimental), rechazando así la hipótesis nula por que el grupo experimental tuvo un mejor desempeño en la remoción de la dentina cariada que el gel control
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).