Desarrollo de un detergente ecológico a partir de Colletia spinosissima y agregados comerciales para la implementación de un sistema sustentable en los hoteles de la bahía de Puno - 2019

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas de contaminación en la bahía del Titicaca es la acumulación de agentes contaminantes (nutrientes) que producen problemas de eutrofización debido a efluentes provenientes de la ciudad de Puno. El objetivo general de esta investigación es la creación de un detergente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morveli Pilco, Yessica Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9826
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detergente
Colletia spinosissima
eutrofización
hoteles
sistema sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas de contaminación en la bahía del Titicaca es la acumulación de agentes contaminantes (nutrientes) que producen problemas de eutrofización debido a efluentes provenientes de la ciudad de Puno. El objetivo general de esta investigación es la creación de un detergente ecológico a partir de la especie Colletia spinosissima y agregados comerciales para la implementación de un sistema sustentable en los hoteles de la bahía de Puno; trabajando bajo una metodología de tipo descriptivo - aplicativo con un diseño de investigación experimental cuyo método de recolección de datos se desarrolló al monitorear parámetros físico químicos de efluentes que se obtuvieron por medio del lavado de sabanas 100 % algodón con muestra en distintas proporciones de mezcla de detergente comercial y especie, las cuales son la base de un sistema cerrado de cuidado de agua y recirculación, con el fin de generar un diseño viable para cada uno de los hoteles dentro de la bahía del Titicaca, no solo evitando que el efluente entre en contacto con el lago, sino que dicho efluente sea tratado y recirculado a cualquier parte del hotel; categoría 1 “Agua Potable” (MINAM, 2017); logrando erradicar el problema de contaminación en un 100% de detergentes comerciales y la recuperación en un 95 % de agua. Además, la propuesta de un diseño sustentable a base de tecnología limpia la cual purificara el agua para su recirculación según sus características y la implementación de setos vivos en la isla de Taquile como mejora ambiental y económica para lograr poner a dicha isla como principal abastecedor de detergente natural a base de Colletia spinosissima. Palabras Claves: Detergente, Colletia spinosissima, eutrofización, hoteles, sistema sustentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).