Análisis de la influencia de la Nanosílice en la resistencia y costo de producción de concretos convencionales elaborados con cementos Yura tipo I y IP en la ciudad de Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación, realizada en la ciudad de Arequipa, se estudió la influencia de la nanosílice (Gaia Nanosílice) en las propiedades en estado fresco y endurecido de concretos convencionales (resistencia a la compresión hasta 420 kgf/cm2), analizando principalmente las propiedades resist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Pérez, Orlando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9610
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanosílice
concreto convencional
resistencia
costo/beneficio
Descripción
Sumario:En la presente investigación, realizada en la ciudad de Arequipa, se estudió la influencia de la nanosílice (Gaia Nanosílice) en las propiedades en estado fresco y endurecido de concretos convencionales (resistencia a la compresión hasta 420 kgf/cm2), analizando principalmente las propiedades resistentes, y el costo de producción de estos usando cemento Yura tipo I y Yura tipo IP y agregados de la cantera “La Poderosa”, con el fin de determinar si usando nanosílice en dosis de 0.5% y 0.7% se puede obtener concretos más resistentes a un menor costo que los diseños patrones, los cuales no contaron con este aditivo en su elaboración. Los concretos estudiados se realizaron con relaciones agua/cemento (a/c) 0.65, 0.60 y 0.55. Los resultados indican que la nanosílice si influye notablemente en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto. La resistencia a la compresión, a la tracción y a la abrasión se benefician de los efectos de este aditivo en mayor medida en concretos elaborados con cemento Yura tipo I que en aquellos elaborados con cemento Yura tipo IP. El mayor incremento de resistencia a la compresión fue de 12.70% respecto al patrón y se observó en un concreto con relación a/c 0.55 y dosis de nanosílice al 0.7% elaborado con cemento Yura tipo I. En cuanto a costos por m3, se determinó que la nanosílice llega a disminuir el costo de producción del concreto y aumentar la resistencia respecto al patrón al mismo tiempo en ciertos casos, como aquel concreto con relación a/c 0.55 y dosis de este aditivo al 0.5% elaborado con cemento Yura tipo I. El análisis de costo/beneficio muestra que adicionar nanosílice en concretos elaborados con cemento Yura tipo I es más beneficioso que usarlo en aquellos con cemento Yura tipo IP. Palabras clave: Nanosílice, concreto convencional, resistencia, costo/beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).