Relación entre la Presencia de Diastemas y el Bruxismo Infantil en la I.E.I. Nº 270 Independencia. Puno, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación busca establecer, de haberla, una asociación no causal entre diastemas y bruxismo infantil en pacientes de la consulta privada. Se trata de un estudio básicamente observacional, prospectivo, transversal, descriptivo de campo y de nivel relacional. Se empleó fundamentalmente la obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enríquez Quispe, Ronald Rosendo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8320
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diastemas
Bruxismo infantil
Descripción
Sumario:Esta investigación busca establecer, de haberla, una asociación no causal entre diastemas y bruxismo infantil en pacientes de la consulta privada. Se trata de un estudio básicamente observacional, prospectivo, transversal, descriptivo de campo y de nivel relacional. Se empleó fundamentalmente la observación clínica intraoral para recoger información de las variables en 36 niños con diastemas. Exceptuando amplitud, las dos variables (diastemas y bruxismo) fueron descritas estadísticamente mediante frecuencias y analizadas a través de la prueba X2 de independencia. Los resultados indican que los diastemas encontrados se ubicaron mayormente entre las piezas 52 y 53 con el 33.33%, una amplitud media de 2.08mm y una configuración mayormente paralela, con el 19.44%. El bruxismo en pacientes con diastemas fue identificado en el 61.11%, siendo de grado mayormente leve con el 36.11%; de tipo excéntrico con el 33.33%, y nocturno con el 55.56%. La prueba X2 de independencia indica relación estadística significativa en dos de las seis subrelaciones estudiadas, esto es entre el tamaño de los diastemas y el grado de bruxismo; y, entre la forma de los diastemas y el tipo de bruxismo con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Diastemas Bruxismo infantil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).