Tipos de efectos que transmiten las canciones infantiles que aplican las docentes en las instituciones públicas iniciales de Yanahuara, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Tipos de efectos que transmiten las canciones infantiles que aplican las docentes en las instituciones públicas iniciales de Yanahuara”, es de carácter relacional- descriptiva. Tiene como objetivo general: Enlazar los tipos de efectos que transmiten las canciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Andía, Adriana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10628
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones infantiles
Tipos de efectos
Efectos positivos
Efectos negativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Tipos de efectos que transmiten las canciones infantiles que aplican las docentes en las instituciones públicas iniciales de Yanahuara”, es de carácter relacional- descriptiva. Tiene como objetivo general: Enlazar los tipos de efectos que transmiten las canciones infantiles que aplican las docentes en las instituciones públicas Iniciales de Yanahuara. Presenta como variable independiente, canciones infantiles y variable dependiente, tipos de efectos. La hipótesis planteada fue: Dado que las canciones son composiciones musicales que ayudan a desarrollar determinadas habilidades y en educación se utilizan como recursos didácticos que estimulan el aprendizaje, motivan, relajan y promueven el desarrollo integral activo, intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial, motriz e incluso creativo y, las docentes del nivel inicial las consideran como herramienta en los diferentes momentos de la jornada del día. Es probable, que las canciones empleadas por las docentes de educación inicial transmitan diversos tipos de efectos polarizados en los niños de las instituciones públicas de Yanahuara. Los instrumentos aplicados fueron dos, el primer instrumento adaptado de Luzmila Pérez de Trelles, la ficha de encuestas “canciones, discursos y aprendizajes en educación inicial” y el segundo instrumento creado y validado por dos expertas, formulado en Google Forms, para luego contrastar los hallazgos, El resultado obtenido en cuanto a la relación de los tipos y efectos que transmiten las canciones infantiles, el análisis ha demostrado que las docentes en su mayoría eligen las canciones por el ritmo, no se percatan del efecto positivo o negativo que puedan producir, ya que consideran que son para niños y por la rutina siguen aplicando de manera directa para mantener el mecanismo de control en el aula y para el aprendizaje negativos y contradictorios. Para hallar los resultados cuantitativos se hizo uso del programa estadístico SPSS. Finalmente, la hipótesis fue comprobada y los objetivos cumplidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).