Factores sociodemográficos y de salud asociados al dolor por contracciones uterinas en el trabajo de parto, Hospital Regional III Honorio Delgado, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Conocer los factores sociodemográficos y de salud asociados al dolor por contracciones uterinas en el trabajo de parto de gestantes atendidas en un hospital. Se siguió el diseño de casos – controles en una muestra representativa de 140 gestantes en trabajo de parto activo, donde los casos fueron ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10007 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dolor por contracciones uterinas trabajo de parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Conocer los factores sociodemográficos y de salud asociados al dolor por contracciones uterinas en el trabajo de parto de gestantes atendidas en un hospital. Se siguió el diseño de casos – controles en una muestra representativa de 140 gestantes en trabajo de parto activo, donde los casos fueron gestantes con intensidad alta de dolor, medido con el test numérico visual del dolor en el trabajo de parto y se aplicó una encuesta semiestructurada para identificar los factores de riesgo. La edad de la gestante no está relacionado con la intensidad del dolor durante el trabajo de parto y, no proceder de la provincia de Arequipa, es un factor débil para presentar intensidad alta de dolor (OR = 1.237). Los factores: afectación a la salud durante la gestación (OR = 2.4), tener antecedentes patológicos anteriores a la gestación (OR = 2.641), el estado civil soltera o separada (OR = 5.15), la relación de pareja insatisfactoria (OR = 1.269), la actitud negativa de la familia hacia la gestación (OR = 1.924), la gestación no deseada (OR = 1.924), el control prenatal inadecuado (OR = 1.237) y la no empatía del personal de salud (OR = 2.288), son factores de riesgo para presentar dolor de intensidad alta durante el trabajo de parto y, según el análisis multivariado, solo el antecedente patológico anterior a la gestación es un factor de riesgo (P = 0.029). El número de parto, la edad gestacional, el grado de instrucción y la actividad laboral remunerada, no son factores de riesgo. El antecedente patológico anterior a la gestación, es un factor de riesgo para presentar intensidad alta de dolor durante el trabajo de parto. Palabras clave: dolor por contracciones uterinas, trabajo de parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).