Análisis de la Implementación de la Zona Económica Especial de Puno y su Relación con el Crecimiento Económico de la Región, Año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el régimen de la Zona Económica Especial de Puno, Ley N°28864 y su importancia para el crecimiento de la región, ya que Ley tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible de la región Puno. En el primer capítulo se presenta el marco t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7183 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zona Económica Especial crecimiento económico región Puno zona franca |
Sumario: | La presente investigación analiza el régimen de la Zona Económica Especial de Puno, Ley N°28864 y su importancia para el crecimiento de la región, ya que Ley tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible de la región Puno. En el primer capítulo se presenta el marco teórico, en el cual se sustenta el problema de la investigación, asimismo se determina la teoría de la tesis, respondiendo a los objetivos de la investigación. En primer lugar, se presentan los antecedentes investigativos que se tomaron en cuenta para la realización de la presente tesis en la cual se consideran otras tesis del Perú y Ecuador, así como un informe de relevancia realizado en Puno por un experto en el tema. En segundo lugar, se desarrollan definiciones básicas que serán utilizadas con frecuencia en la investigación y para facilitar la comprensión de términos. En tercer lugar, se realiza la descripción y análisis de la situación actual de la región Puno, explicando las variables estudiadas y exponiendo los problemas sociopolíticos que tiene la región. Luego, se desarrolla la naturaleza de la Zona Económica Especial de Puno, la cual abarca el marco legal, su situación actual, importancia y problemática. A continuación, se realiza un análisis de las Zonas Económicas Especiales en general y sus beneficios. Finalmente, se analizan las Zonas Económicas Especiales que conviven en el país. El segundo capítulo trata sobre la metodología empleada para comprobar la hipótesis planteada, para lo cual se utilizaron técnicas de recolección de datos primarias como la realización de entrevistas a expertos, y también se utilizaron técnicas de recolección de datos secundarias, revisando la literatura. En el tercer capítulo se muestran los resultados de la investigación, determinando las oportunidades de inversión con las que cuenta la región de Puno e identificando su potencial económico. También se realiza el análisis y descripción de la entrevista realizada y la revisión documentaria realizada. Por último, se presentan las conclusiones obtenidas por el autor, demostrando cómo la implementación de la Zona Económica Especial de Puno puede potenciar el crecimiento económico de la región; también se plantean las recomendaciones de la investigación. PALABRAS CLAVE: Zona Económica Especial, crecimiento económico, región Puno, zona franca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).