Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018
Descripción del Articulo
Los think tanks son organizaciones enfocadas en la discusión y generación de ideas a través de la investigación y la publicación de sus estudios, lo que contribuye a la propuesta de mejores prácticas y políticas públicas en la sociedad. Entidades como el Centro de Estudios Liberales Mario Vargas Llo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9761 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Think tank marketing de servicios liberalismo estrategia ideas |
| id |
UCSM_b74e91e1f3e01983706e9c1f0cd3be77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9761 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| title |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| spellingShingle |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 Ortiz Delgado, Jorge Luis Think tank marketing de servicios liberalismo estrategia ideas |
| title_short |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| title_full |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| title_fullStr |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| title_sort |
Estrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018 |
| author |
Ortiz Delgado, Jorge Luis |
| author_facet |
Ortiz Delgado, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Vargas, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Delgado, Jorge Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Think tank marketing de servicios liberalismo estrategia ideas |
| topic |
Think tank marketing de servicios liberalismo estrategia ideas |
| description |
Los think tanks son organizaciones enfocadas en la discusión y generación de ideas a través de la investigación y la publicación de sus estudios, lo que contribuye a la propuesta de mejores prácticas y políticas públicas en la sociedad. Entidades como el Centro de Estudios Liberales Mario Vargas Llosa (en adelante CEL) sustentan sus investigaciones e interpretaciones de la realidad sobre una base ideológica clara y coherente y utilizan los distintos medios de comunicación para transmitir sus posturas y buscar influir en la opinión pública. Su influencia se refuerza con el tiempo, es decir el trabajo de difusión es gradual y complejo, requiriendo un proceso paulatino para que sus ideas se asienten mediante el debate y la permanente actividad intelectual, algo que contribuye con su objetivo de persuasión en los distintos niveles de gobiernos. Es así que los think tanks conforman un puente entre la academia, que genera el conocimiento, y las políticas públicas, a través del ejercicio de la ciudadanía. La presente investigación dirige su esfuerzo a brindar una orientación estratégica desde el marketing de servicios, remarcando la necesidad de este tipo de organizaciones en todo el país y, especialmente, en la región Arequipa. Para ello, se han tomado en cuenta bases teóricas como definiciones sobre los Think Tanks, el Marketing de servicios, el Plan de Marketing y el Liberalismo, este último como contenido ideológico del CEL, entre otros. Respecto de los objetivos trazados, el presente trabajo de investigación llega a formular las estrategias de marketing de servicios que favorecerán el posicionamiento del CEL, logrando a su vez, identificar su situación actual en materia organizacional, describir las características de su entorno y diseñar acciones estratégicas que permitirán a la organización generar mayor convocatoria y difusión de sus propósitos y actividades. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta de opinión de veinte preguntas que recogen, primero, características básicas de los encuestados (rango de edad y lugar de estudio o trabajo) y luego, la percepción de los encuestados ante las funciones o naturaleza de un think tank liberal como el CEL, además de aspectos de corte académico para identificar inclinaciones ideológicas de los mismos. En relación al instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario de múltiple y única opción, y de orden según prioridades. Mediante un estudio de marketing de servicios del CEL se aspira a aportar información útil para su gestión estratégica que enriquezca la discusión pública, participando con investigaciones, teniendo mayor presencia en medios de comunicación y redes sociales, y asumiendo un papel protagónico en talleres de formación intelectual y otros relacionados, lo que, en suma, definirá su posicionamiento en la región. Palabras Clave: Think tank, marketing de servicios, liberalismo, estrategia, ideas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:13:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:13:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9761 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9761 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/1/A1.2012.MG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/3/A1.2012.MG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/4/A1.2012.MG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
08c10d8b6fabc2d78af0382f450d1bb7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a58ff537ef49c15f1b8990e6ebda4b0b ae86f4555eb2f70d3c484fa069407f6f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1847696682084466688 |
| spelling |
Rodríguez Vargas, AlejandroOrtiz Delgado, Jorge Luis2019-12-23T15:13:43Z2019-12-23T15:13:43Z2019-12-23https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9761Los think tanks son organizaciones enfocadas en la discusión y generación de ideas a través de la investigación y la publicación de sus estudios, lo que contribuye a la propuesta de mejores prácticas y políticas públicas en la sociedad. Entidades como el Centro de Estudios Liberales Mario Vargas Llosa (en adelante CEL) sustentan sus investigaciones e interpretaciones de la realidad sobre una base ideológica clara y coherente y utilizan los distintos medios de comunicación para transmitir sus posturas y buscar influir en la opinión pública. Su influencia se refuerza con el tiempo, es decir el trabajo de difusión es gradual y complejo, requiriendo un proceso paulatino para que sus ideas se asienten mediante el debate y la permanente actividad intelectual, algo que contribuye con su objetivo de persuasión en los distintos niveles de gobiernos. Es así que los think tanks conforman un puente entre la academia, que genera el conocimiento, y las políticas públicas, a través del ejercicio de la ciudadanía. La presente investigación dirige su esfuerzo a brindar una orientación estratégica desde el marketing de servicios, remarcando la necesidad de este tipo de organizaciones en todo el país y, especialmente, en la región Arequipa. Para ello, se han tomado en cuenta bases teóricas como definiciones sobre los Think Tanks, el Marketing de servicios, el Plan de Marketing y el Liberalismo, este último como contenido ideológico del CEL, entre otros. Respecto de los objetivos trazados, el presente trabajo de investigación llega a formular las estrategias de marketing de servicios que favorecerán el posicionamiento del CEL, logrando a su vez, identificar su situación actual en materia organizacional, describir las características de su entorno y diseñar acciones estratégicas que permitirán a la organización generar mayor convocatoria y difusión de sus propósitos y actividades. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta de opinión de veinte preguntas que recogen, primero, características básicas de los encuestados (rango de edad y lugar de estudio o trabajo) y luego, la percepción de los encuestados ante las funciones o naturaleza de un think tank liberal como el CEL, además de aspectos de corte académico para identificar inclinaciones ideológicas de los mismos. En relación al instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario de múltiple y única opción, y de orden según prioridades. Mediante un estudio de marketing de servicios del CEL se aspira a aportar información útil para su gestión estratégica que enriquezca la discusión pública, participando con investigaciones, teniendo mayor presencia en medios de comunicación y redes sociales, y asumiendo un papel protagónico en talleres de formación intelectual y otros relacionados, lo que, en suma, definirá su posicionamiento en la región. Palabras Clave: Think tank, marketing de servicios, liberalismo, estrategia, ideas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMThink tankmarketing de serviciosliberalismoestrategiaideasEstrategias de marketing de servicios para el posicionamiento del centro de estudios liberales Mario Vargas Llosa (CEL), arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Comunicación y MarketingMaestría en Comunicación y MarketingUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroORIGINALA1.2012.MG.pdfA1.2012.MG.pdfapplication/pdf3630062https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/1/A1.2012.MG.pdf08c10d8b6fabc2d78af0382f450d1bb7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTA1.2012.MG.pdf.txtA1.2012.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain157555https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/3/A1.2012.MG.pdf.txta58ff537ef49c15f1b8990e6ebda4b0bMD53THUMBNAILA1.2012.MG.pdf.jpgA1.2012.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10496https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9761/4/A1.2012.MG.pdf.jpgae86f4555eb2f70d3c484fa069407f6fMD5420.500.12920/9761oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/97612023-02-08 11:39:50.567Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).