El efecto del uso de las tecnologías de información en la productividad en el área de corte en fábrica de confecciones Paretto S.A.C., Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar el impacto del uso de la tecnología de información en la productividad en el área de corte de Fábrica de Confecciones Paretto S.A.C., Arequipa 2019. Se analizaron los tiempos estándar de los meses de junio, julio y agosto del año 2018, y el nuevo tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancahuire Chávez Francisco Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12212
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologia de la información
Software
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar el impacto del uso de la tecnología de información en la productividad en el área de corte de Fábrica de Confecciones Paretto S.A.C., Arequipa 2019. Se analizaron los tiempos estándar de los meses de junio, julio y agosto del año 2018, y el nuevo tiempo estándar con el uso de la TI del año 2019. La metodología es descriptiva – correlacional y tiene como variables la tecnología de información y la productividad. Los resultados demostraron que el uso de la tecnología de información es positivo puesto que existe una mejora en la productividad en el área de cortes por hora, representado en 56%, la productividad de cortes por soles refleja un incremento, es decir que por el mismo sol invertido en mano de obra directa la productividad aumento en un 43%. El tiempo estándar promedio del 2019 con el uso de la TI es de 1 hora con 36 minutos respecto al año 2018 que fue 2 horas con 26 minutos, lo que denota una disminución de tiempos para el mismo promedio de órdenes de corte. El Valor Presente Neto (VAN) se obtuvo S/28,742.00 y en el Valor Presente Neto Financiero (VANF) se obtuvo S/34,435.00, la relación beneficio / costo, en lo económico nos da un resultado 1.45 y en lo financiero tenemos 3.21, ambos casos son mayor a uno, entonces se acepta el proyecto, La Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) es del 36% mayor al Costo de Oportunidad del Capital (COK) del 15% que esperan los accionistas, así mismo la Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) nos da un valor del 75% la cual es mayor al COK por lo que se acepta el proyecto y el periodo de Recuperación del Capital (PRC) la inversión se recupera entre 2 a 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).